>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FIELES A LA TRADICIÓN

Las enmiendas a la totalidad de los presupuestos del Principado para 2025, planteadas por los partidos de la derecha, PP y Vox, han tenido el destino que todos sabíamos desde que empezó el mandato: el rechazo de la mayoría absoluta de la Cámara formada por toda la izquierda (PSOE, IU y la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé), a la que se sumó Adrián Pumares (Foro). El mismo resultado que el año pasado. Dentro de doce meses se repetirá la votación. Nadie improvisa en la ceremonia del presupuesto, todos son fieles al reparto de papeles. Sólo en el último presupuesto de la legislatura (2027), cuando queden cinco meses para las elecciones, Pumares migrará del bloque de la izquierda al de la enmienda a la totalidad, como sucedió cuando se votaron las cuentas de 2023, año electoral. A los votantes de Foro no les gusta que su representante defienda el presupuesto de PSOE e IU frente al rechazo de la derecha. Por eso cuando quede poco tiempo para abrir las urnas le habrá llegado el momento de reubicarse.

En el debate previo a la votación, Dolores Carcedo, portavoz del PSOE, destacó que en Asturias se llevan aprobando siete años consecutivos los presupuestos. En efecto, la serie empezó con el último del mandato de Javier Fernández, cuando Mercedes Fernández (PP) devolvió al líder socialista el gran favor que había hecho en su día a Rajoy, permitiéndole gobernar. Desde entonces, los socialistas logran aprobar sin dificultad los presupuestos porque Podemos pasó de competir con el PSOE a apoyarle. En la actualidad, el partido morado es extraparlamentario, pero Tomé, superviviente de la candidatura de las últimas elecciones autonómicas, arrima el hombro para que no gobierne la derecha (la derecha no puede gobernar porque le faltan escaños).

Peláez criticó al PP y Vox por rechazar «la herramienta más poderosa (presupuestos) para dar respuesta a los problemas de Asturias». Una vez más se confunden en los debates del Parlamento asturiano la crítica política con la retórica. Peláez sabe perfectamente que en las once comunidades autónomas que gobierna el PP sus compañeros socialistas plantean, sistemáticamente, enmiendas a la totalidad de los presupuestos. Así es la pugna, PSOE-PP, en toda España. Carolina López (Vox) aportó un dato que llama a la reflexión: las diez empresas más grandes de Asturias, juntas, tienen muchos menos empleados (29.000) que el Principado (41.000). Habría que añadir que la diferencia aumenta cada año. Mañana hablaremos del debate fiscal.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031