>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

OTRA RAREZA INSTITUCIONAL

El Bloque abandona el Gobierno asturiano por discrepar del proyecto de ley de ajuste fiscal. Aunque para la mayoría de la gente el Gobierno de coalición está formado por PSOE e IU, es preciso recordar que IU se presentó a las elecciones coaligada con dos pequeños grupos, Los Verdes y El Bloque, que tienen una modesta representación en el Principado al ocupar dos direcciones generales. El Bloque, un grupo de orientación asturianista y de izquierdas, sale del Gobierno porque discrepa de la rebaja de sueldo de los funcionarios y por considerar que la subida de impuestos es insuficiente. El Bloque se queja de no haber participado en la negociación sobre el proyecto de ley, una crítica que va dirigida directamente a sus aliados de IU.

Es difícil de entender que El Bloque deje ahora el Gobierno por la subida de impuestos, cuando permaneció toda una legislatura (2003-07) en el Ejecutivo sin que se tocaran los tributos. Para una vez que los socialistas encabezan un alza generalizada de tributos va “la izquierda de la izquierda” y se apea del Gobierno. La ruptura por la disminución de sueldos de los empleados públicos demuestra las dos varas que tienen de medir: el paro rozando los 85.000 parados, en marzo, no creó problemas para estar en el poder, pero otra cosa es si se recorta la nómina de los que tienen asegurado el empleo. No tiene mucho sentido extenderse en más consideraciones porque el problema no son las concretas coordenadas ideológicas y políticas del Bloque, sino el marasmo conceptual y político en el que se mueve la izquierda en Asturias y en España.

El Bloque se va del Ejecutivo pero permanece en la Junta General del Principado, conservando el escaño que heredó cuando dimitió Valledor. El diputado Roberto Colunga va a votar en contra del proyecto de ley, coincidiendo con el PP. La suma de El Bloque y el PP arroja 21 votos, los mismos que tienen los socialistas. Como IU anunció que se abstendría, en discrepancia por la bajada salarial a los funcionarios, puede darse un empate que dejaría el proyecto de ley en vía muerta. Es de imaginar que entre PSOE e IU resolverán el problema, pero lo que no pueden impedir que se proyecte una imagen penosa. Resulta que el Gobierno de coalición, apoyado en la mayoría absoluta que proporcionan 25 escaños, puede hacer aguas por la absurda estrategia de un pequeño grupo sin relevancia social.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031