¿PACTO ANTIBATERÍAS? | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

¿PACTO ANTIBATERÍAS?

En el pleno de la Junta General del Principado, Ovidio Zapico, consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda, dio a conocer que tiene un acuerdo con el presidente del Principado sobre la instalación de parques de baterías. El consejero aseguró que tienen una total coincidencia en regular una actividad que no está regulada. La idea que comparten es que no se pueden instalar las baterías en la zona rural poque violentan los derechos de los ciudadanos. Deben instalarse, exclusivamente, en suelos industriales y canteras.

La Consejería de Ordenación del Territorio va a imponer una moratoria durante dos años a los parques de baterías y, luego, una vez aprobadas las directrices para las baterías, habrá sólo unos sitios concretos donde instalarlas, reúnan o no las mejores condiciones para ello. Desde la perspectiva de la consejería, lo fundamental no es el papel crucial de las baterías en el nuevo modelo energético, sino impedir que dañen los usos de suelo rural y las costumbres de sus moradores. No me extraña que haya un acuerdo entre Barbón y Zapico, aunque sería bueno que el presidente lo confirmara.

Hay una fiebre en España y Europa por desarrollar proyectos de almacenamiento de energía a través de baterías. En el pasado julio, solo había en España 11 megavatios conectados a la red de distribución. El mes pasado había 52 megavatios enganchados a la red y proyectos con capacidad de almacenar 22.000 megavatios a través de baterías. Una revolución en el sistema energético. El que no corre, vuela. Barbón tiene que tener en cuenta la autonomía energética, no solo las costumbres del campo. Si los polígonos industriales pueden albergar y dar conexión a la gran demanda de almacenamiento de energía, estupendo, en caso contrario habrá que optar por la política del mal menor. De no actuar así se instalarán las baterías, y los empleos, fuera de Asturias y nosotros a consumir.

Zapico habló del pacto con el presidente, pero evitó mencionar a la nueva consejera (in pectore) de la Transición Ecológica, Belarmina Díaz, que calificó de «estratégicos» los parques de baterías. IU no quiere saber nada de ella, no vaya a ser que les recuerde verdades de Perogrullo, como que es necesaria la instalación de industrias para el progreso de la región. Ni minas ni parques de baterías ni pisos turísticos ni hipermercados ni centros logísticos de mercancías. Con cuidar el paisaje y dar incentivos fiscales a los moradores del campo aumentará el PIB, la renta per cápita y el bienestar.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728