El interés de la compañía francesa Ouigo por prestar el servicio de alta velocidad entre nuestra región y Madrid es una excelente noticia para los asturianos. Desde que el tráfico ferroviario se abrió a la competencia (el monopolio de Renfe viene de los tiempos del Big Bang) los operadores privados de bajo coste, Ouigo e Iryo, han ganado una cuota muy importante de mercado. En las líneas que unen Madrid con ciudades de la costa mediterránea transportan a la mayoría de los viajeros o se quedan muy cerca de hacerlo, pero lo más importante no es cómo se reparten el mercado los tres operadores (Renfe, Ouigo, Iryo), sino que desde que hay competencia en la alta velocidad se ha duplicado el número viajeros y los precios han caído en picado. Una vez más se comprueba que la competencia beneficia siempre al usuario o consumidor.
La empresa francesa quiere trabajar en la línea Asturias-Madrid. En los primeros días de junio sus principales directivos se van a trasladar a nuestra tierra para entrevistarse con Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado.
También mantendrán encuentros con empresas implantadas en la región para palpar el interés que hay por su oferta. Hasta el presente, Ouigo presta servicios en las líneas que unen a Madrid con Barcelona, Tarragona, Valencia, Alicante, Albacete, Valladolid y Zaragoza. Entre los planes de expansión de los dos operadores privados de bajo coste no se encontraba inicialmente Asturias, así que la oferta de la empresa francesa es una sorpresa muy positiva.
Adrián Barbón se mostró remiso a valorar los planes de Ouigo, pese a su reconocida locuacidad. Cuando llegó el primer tren de alta velocidad de Renfe a Asturias el Gobierno asturiano, aunque no había participado en los trabajos por ser ajenos a su competencia, se mostró exultante, como si fuera un triunfo propio. Pretendieron utilizarlo como baza electoral, pero el enésimo retraso en los trabajos de la variante de Pajares hizo que el convoy llegara a Gijón seis meses después de las elecciones autonómicas.
Me gustaría creer que el Principado va a animar a los directivos de Ouigo a prestar el servicio, pero tengo muchas dudas. El ministro, Óscar Puente, ha vuelto a atacar recientemente a Ouigo acusándole de hacer dumping. Si alguien baja el precio que marca Renfe lo considera desleal. El Principado, en el último año, no se desvía ni un milímetro de la línea que marca el Gobierno. Sería muy grave que apostara por el régimen de monopolio.