>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA CRÍTICA DE LOS GANADEROS

En una reunión convocada en Cangas del Narcea por el sindicato agrario, Unión Rural Asturiana (URA), que se impuso ampliamente en las recientes elecciones sindicales, se vertieron duras críticas sobre la gestión forestal del Principado. El secretario general de la URA, Borja Fernández, dijo que «los montes se han convertido en un auténtico polvorín desde que los gestionan la Administración». La causa del exceso de carga vegetal no es otro que el abandono de los montes, en opinión de Borja Sánchez. «Ellos (el Principado) no hacen desbroces, pero tampoco permiten quemas controladas». Asumir la responsabilidad de las masas forestales, no realizar ninguna tarea de prevención e impedir que ganaderos y agricultores las hagan, tal como se habían realizado tradicionalmente con las quemas controladas, es la manera más rápida de avanzar hacia el paisaje de los montes calcinados.

Se cumplen hoy tres semanas del inicio de la propagación de los fuegos. A la dejadez del Principado en las tareas de prevención, tal como critican los ganaderos, se sumaron otros factores, como la aridez de los terrenos por la sequía, las altas o altísimas temperaturas y la fuerza del viento. Una vez que concurren esas circunstancias, la presencia del fuego es una cuestión de tiempo. Al haber tanta carga vegetal en los montes la fuerza de los incendios y la dificultad para apagarlos es muy grande. Basta ver estos días lo que ocurre en el suroccidente. Pese a la actuación de medios aéreos y terrestres, los incendios obligan a angustiosos rescates de los habitantes de los pueblos de la zona.

Es evidente que se necesitan nuevos planteamientos ante la amenaza de un modelo de incendios desconocido hasta la fecha. El Principado aumentó la dotación presupuestaria para la extinción de incendios, creciendo el personal dedicado a las tareas de extinción y los medios materiales que utilizan. Pero como sucede en otros asuntos, el Gobierno regional presenta en esta cuestión un déficit de gestión, que se resume en dejar pasar el tiempo y no actuar sobre el monte. En la reunión de Cangas del Narcea se dijo que se presentaron varias solicitudes para hacer cortafuegos, pero el Principado no concedió ninguna. Es una característica del Gobierno recelar de las propuestas ajenas. Los ganaderos no entienden por qué no llega el forraje a las explotaciones afectadas, mientras en Castilla y León ya se está repartiendo. Ante esta situación URA valora la realización de movilizaciones contra la política forestal.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930