>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UN REPARTO INJUSTO

El Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley que transfiere 83.252 millones de deuda autonómica al Estado. La operación, insólita en los anales del Ministerio de Hacienda, es el producto de un pacto alcanzado por ERC, partido independentista catalán, con el Gobierno para que el nacionalismo catalán votara a favor de la investidura de Pedro Sánchez. ERC logró que se le condonara a la Generalitat una deuda de 17.104 millones, que representa el 20% del endeudamiento que tiene el Govern con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), instrumento creado por el Ministerio de Hacienda para financiar a regiones como Cataluña que no tenían solvencia para lograr crédito en el mercado.

Ante las críticas de la oposición, la vicepresidenta María Jesús Montero defendió la operación con un ejemplo de economía doméstica: «¿Qué familia, si se le plantea una condonación de su hipoteca, va a decir que no?». La quita de la deuda autonómica es un poco más complicada, porque el Gobierno no trata por igual a todas las comunidades.

Para repartir los 83.252 millones inventó un método que sólo es homogéneo en el primer paso al distribuir el 75% de la quita por población ajustada. A partir de ahí todo es arbitrario, al fijar que ninguna comunidad puede tener menos de un 19% de deuda condonada. ¿Por qué 19% y no 21%? El ‘método Montero’ termina favoreciendo a las regiones que subieron los impuestos (Cataluña), pero sin conceder compensaciones a los que bajaron el gasto. Un reparto de quita de deuda completamente sesgado por intereses políticos, en este caso los de Cataluña, como pretendía ERC.

El Ministerio de Hacienda concede a Asturias una quita de 1.508 millones, lo que supone un recorte del 36% de su deuda. El Principado está satisfecho, porque elude entrar en comparaciones. Por su parte, María Calvo hizo dos oportunas puntualizaciones: «El diseño de la condonación de deuda es injusto porque premia a los que más se endeudaron y penaliza a comunidades como Asturias que fueron más prudentes en su gestión». A continuación, la presidenta de Fade puso el dedo en la llaga al señalar que Cataluña, con una deuda per cápita 2,6 veces superior a Asturias, al aplicar la condonación proporcional supone que acabaremos pagando deuda de otros territorios.

Andrés Ruiz (PP) calificó de traje a la medida de los independentistas catalanes el método de quita de deuda diseñado por el Gobierno. Ruiz insistió en que la deuda no desaparece, solo cambia de manos, y seguirá recayendo sobre los españoles.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930