>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FOMENTAR LA DESIGUALDAD

El Principado considera muy positiva la operación de quita de deuda a las comunidades autónomas acordada por el Gobierno y ERC. Del total de los 83.252 millones asumidos por el Estado, 1.508 corresponden a Asturias. Basta sólo con ver estas dos cifras para intuir que nuestra región no es precisamente la más beneficiada con el trasvase de la deuda autonómica al Estado. El Gobierno asturiano destaca que nos perdonan el 36,8% de nuestra deuda y de esta manera volveremos a los niveles de endeudamiento anteriores a la crisis económica de 2008. No cabe duda de que cuanto menos dinero se deba, mejor, pero nunca se hacen así los cálculos. El Principado oculta que por cada asturiano nos recortan 1.369 euros de deuda, mientras que por cada catalán la rebaja es de 2.284 euros. La Generalitat, que pactó la operación de la quita con el Gobierno de España, sale mucho más beneficiada que el Principado con el sistema ideado por el Ministerio de Hacienda para aplicar la quita.

Se utiliza un método que fomenta la desigualdad. La famosa asimetría entre territorios que tanto criticaron los socialistas en el pasado. Sólo por eso, el Principado y el resto de gobiernos autonómicos, con la excepción del catalán, deberían rechazar el reparto de la quita. Los acuerdos sobre financiación autonómica suscritos por el Gobierno de Adrián Barbón, tanto el alcanzado en la Junta General del Principado en 2020, como la Declaración de Santiago, con otras siete comunidades autónomas (Galicia, Cantabria, La Rioja, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura), en 2021, están presididos por el objetivo de la equidad.

En el segundo se llega a decir que, con independencia de la capacidad de generar ingresos, todas las regiones puedan prestar servicios similares. Con una quita tan desigual, es evidente que los catalanes podrán prestar servicios públicos mejores que los asturianos. Es una operación que abre las puertas a la Cataluña de la financiación singular. No sé si dan cuenta los socialistas que, si ceden ahora, no habrá forma de crear un sistema de financiación autonómica igualitario.

El trasvase de deuda permite a Asturias ahorrar 30 millones en intereses. Barbón dice que ese dinero va a repercutir en sanidad, educación, atención a mayores, seguridad y gestión de emergencias. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ya ha advertido de que todo ahorro de intereses por rebaja de deuda debe destinarse, obligatoriamente, a reducir deuda ¿Cambiarán la norma?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930