>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

COFIÑO HABLA CLARO

Pleno institucional en la Junta General del Principado con motivo del Día de Asturias que se festejará el lunes. El presidente de la Cámara, Juan Cofiño, pronunció un discurso guiado por el sentido común en un tiempo propicio a las astracanadas. La discusión pública se basa en unas premisas tan ajenas a la lógica, que el dirigente socialista tuvo que insistir en lo obvio: «el 8 de septiembre es la fecha idónea para celebrar el Día de Asturias porque conecta mejor que otras con el sentir de los asturianos». Esto, que lo sabe todo hijo de vecino, dudo que fuese mayoritario en una votación secreta entre los diputados. Así de desnortada está la política asturiana, con un sector de la izquierda abjurando de sus principios históricos, dispuesto a abrazar la doctrina del nacionalismo, convencido de que en León apagan mal los fuegos, como suele ocurrir con todo lo que gestiona el PP. En esas coordenadas de libertad y tolerancia nos movemos.

Cofiño recuperó una cita de Pedro de Silva, en la primera legislatura autonómica, donde denominaba a Covadonga como «eje emocional de Asturias», considerando que tenía «plena validez cuatro décadas después». Apeló al consenso para «celebrar sin gestos inamistosos ni palabras desabridas el propio Día de Asturias». Por si alguien tuviese problemas de entendimiento ya anunció el otro día que asistirá a la misa en la Basílica de Covadonga el día de la Patrona, como corresponde a los usos de una relación institucional iniciada por Rafael Fernández, primer presidente asturiano, que dedicó todos sus esfuerzos a la reconciliación, justo lo que hoy día se pone en solfa.

Es lamentable que las pautas civilizadas y responsables de las generaciones que hicieron la guerra, o fueron hijos de los que participaron en ella, se haya cambiado por la política de construir muros que tan bien nos explicó el presidente Sánchez en su primera intervención del último debate de investidura.

Como en otras ocasiones, Cofiño volvió a ensalzar las virtudes de la Constitución de 1978, calificándola de «éxito rotundo». Pidió la recuperación de los viejos consensos, superando la política de bloques: «urge construir acuerdos transversales entre partidos». Si mañana, el mes que viene o el otro, hubiera acuerdos sólidos entre PSOE y PP, todas las enfermedades de España y de Asturias entrarían en vía de cura. Sin consenso, el capital político e institucional acumulado en los primeros 25 años de la democracia irá diluyéndose. Bajo los bailes de la fiesta, el drama.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930