>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PRESERVAR LAS INSTITUCIONES

La misa en la Basílica de Covadonga siempre fue una ceremonia central en el Día de Asturias, no en vano es también el día de la Virgen de Covadonga. Desde el inicio de la transición, los miembros de los gobiernos de izquierdas no tuvieron ningún problema en asistir a la misa oficiada por el arzobispo de Oviedo. El primer presidente del Principado, Rafael Fernández, que había vivido la guerra con todas sus penalidades (le murió un hijo de unos meses de hambre), dedicó todos sus esfuerzos a la reconciliación entre la izquierda y la derecha, y en particular en restañar las heridas entre la izquierda y la Iglesia Católica. La festividad de Covadonga se celebró todos los años en la más absoluta normalidad.

La situación cambió en el otoño de 2023, cuando el arzobispo, Sanz Montes, criticó los pactos de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes y vascos para ser investido presidente. Adriana Lastra respondió tildándolo de ultraderechista con sotana y emparentándolo con Vox. Sanz Montes, sin nombrarla, ironizó diciendo que «viene la seño con consignas marcando el paso desde su ideología». Más tarde, Lastra anunció que no acudiría a Covadonga el 8 de septiembre porque «se nos va a insultar a la mayoría de los asturianos y los españoles». Como si estuvieran cumpliendo una orden, todos los socialistas desaparecieron de los bancos de la Basílica.

Cuando la uniformidad iba camino de convertirse en costumbre, el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño, anunció que este año acudiría a la misa de Covadonga porque hay que preservar la relación entre instituciones. El mismo motivo que llevó a Rafael Fernández a acudir todos los años a Covadonga. La postura de Cofiño no fue respaldada por otros dirigentes socialistas. En el interior de la Basílica estaban Álvaro Queipo (PP), Carolina López (Vox), Adrián Pumares (Foro), Jesús Chamorro (TSJA), María Calvo (Fade), Carlos Paniceres (Cámara de Comercio de Oviedo). A la izquierda, sólo Cofiño. Justo lo contrario del espíritu que guió la Transición.

Sanz Montes dijo que «hay que resistir con paciencia y valor» en un tiempo en que «lo zafio, injusto, violento y corrupto ha ganado a la verdad, a la bondad, a la belleza». No recuerdo que Abascal hiciera alguna vez este tipo de valoraciones. A lo mejor es que el arzobispo se está moderando ante el boicot de la dirigencia. No sé cuándo ni cómo terminará esta etapa de incapacidad para el diálogo, negativa a la transacción y ovación para la descalificación. Pero ya urge.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930