>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

VUELTA AL CARBÓN

La fiesta-mitin socialista de Rodiezmo fue diferente a las de los años precedentes por tres razones: la ausencia de Zapatero, la inminencia de una huelga general en la que los sindicatos de clase (CCOO y UGT) se juegan su credibilidad y el plan de liquidación de la minería del carbón de la Comisión Europea. No hubo anuncios sobre el incremento de las pensiones mínimas ni promesas de repunte en la crisis económica. Cándido Méndez estuvo desconocido, al cargar fuertemente contra Zapatero por haber adoptado el discurso de la derecha. Para el máximo líder de la UGT, la reforma laboral y los cambios en la regulación de las pensiones justifican el paro nacional. Méndez fue una especie de ministro de Trabajo bis durante los dos primeros años de la crisis económica, por eso necesita ahora marcar una gran distancia con el presidente del Gobierno para ganar credibilidad.
Más interés tuvo lo que dijeron los dirigentes asturianos. Villa centró el discurso en la defensa de las explotaciones del carbón, ante la amenaza europea de rechazar las ayudas propuestas por Zapatero y de cerrar todos los pozos que sean deficitarios en el año 2014. El secretario general del SOMA-UGT anunció una movilización general de las comarcas mineras si no obtiene luz verde el decreto-ley que incentiva el consumo del carbón nacional. Desde hace más de un año, la situación de la minería es excepcional, al quedar almacenado el carbón porque las empresas eléctricas se niegan a quemarlo. Si a eso añadimos que la UE ya se ha cansado de aprobar subvenciones porque entran en contradicción con su apuesta (también fuertemente subvencionada) por las energías renovables, la situación es crítica.
Javier Fernández también incidió en la situación de la minería y retó al PP a mostrar su modelo energético, en el que no hay espacio para el carbón. Aquí va a tener que retratarse todo el mundo. Vidal Quadras (PP) ya ha dicho desde su escaño europeo que rechaza el decreto de Zapatero. No lo va a tener fácil el PP asturiano, tan amigo de adular a Villa, porque ahora toca argumentar y votar. Para las cuencas mineras las elecciones de mayo se anticipan al otoño. Álvarez Areces incidió en la crisis del PP, que en su opinión es peor que la desatada en el año 1998. Un larguísimo mitin sin hablar de ternas de candidatos, y con el socialismo unido pese a la crisis económica y la huelga general.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930