>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

REVOLUCIÓN DE LAS BASES

Un grupo de militantes del PP ha presentado un manifiesto, “Pedimos la palabra”, por el que se reclama la participación de las bases del partido en la elección de la candidatura autonómica del PP. El objetivo de la iniciativa consiste en recabar la firma de miles de afiliados del partido para trasladarlas a Mariano Rajoy, con el objeto de impedir la cacicada preparada por Gabino de Lorenzo y sus amigos, al designar una terna de candidatos sin consultar con nadie.

El manifiesto apela a los mecanismos de la democracia directa, en la que los militantes toman las decisiones sin delegar en nadie. Se trata de un recurso excepcional, ya que lo normal es que los órganos de los partidos, elegidos en los congresos, tomen las decisiones en nombre de la organización. La democracia directa es un sistema poco operativo porque no se puede estar consultando a miles de personas para gestionar los intereses de grandes colectivos, pero cuando los órganos de representación no se reúnen y sus principales responsables aceptan que un puñado de dirigentes actúen irregularmente en nombre del partido, no queda otro remedio que prescindir de los intermediarios y pedir voz y voto para todos. Ni que decir tiene que la democracia directa conlleva, implícitamente, una revocación de la delegación de poder otorgada en el congreso.

Cada semana en el PP se produce una sorpresa, algo que ocurre en cualquier colectivo organizado cuando hay un vacío de poder. La dirección regional de Ovidio Sánchez no ejerce sus funciones y De Lorenzo ha impuesto nuevas normas y métodos en el partido. Mañana se va a reunir el comité electoral para trasladar a Madrid la propuesta de candidatura realizada por veinte comensales en nombre del PP asturiano. Los miembros del comité saben que su decisión es nula de pleno derecho, porque el encargo se lo hacen un grupo de amigos al margen de lo que dicen los estatutos del partido. En ese contexto, la apelación a las bases del partido es pertinente y el choque interno está garantizado. La degradación en el PP asturiano aumenta, mientras Mariano Rajoy mantiene su hermetismo. El líder nacional de cualquier partido ya habría designado una junta gestora para acabar con tal cúmulo de irregularidades; sin embargo, Rajoy opta por barajar los naipes y ante tanto despropósito los militantes piden cartas para salir del embrollo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930