>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

A FALTA DE CONOCER DATOS

Reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. María Jesús Montero, ministra de Hacienda, se verá las caras con los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas. Desde las elecciones autonómicas de 2023, el poder territorial del PSOE quedó limitado a las regiones de Asturias y Castilla-La Mancha; también presiden los socialistas la autonomía navarra, pero el poder allí está compartido con Geroa Bai (PNV) y Contigo Navarra. El cambio en la correlación de fuerzas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera no tiene reflejo en las decisiones, ya que al Gobierno le basta para sacar sus propuestas adelante contar con el voto de una sola comunidad autónoma. Lo tiene garantizado.

La cita es importante para los gobiernos autonómicos, ya que la ministra les va a comunicar los objetivos de estabilidad presupuestaria para el año 2026. El Principado espera recibir del sistema de financiación autonómica 4.173 millones. Los ingresos tributarios crecen más que el PIB, gracias al truco de no deflactar el IRPF. Desde el inicio de la invasión de Ucrania (febrero 2022), cuando repuntan los precios, los gobiernos socialistas tienen unas holguras económicas de las que carecen los ciudadanos y las empresas. El presupuesto del Principado llegó este año a los 6.664 millones y para el ejercicio que viene se espera que alcance o rebase los 7.000 millones. Cada año es más rico el sector público.

En el Consejo de Política Fiscal y Financiera se aprobarán el techo del déficit público y de la deuda de las comunidades autónomas. Como lo foto final es la del conjunto de las Administraciones públicas, para Bruselas sólo existe el déficit y la deuda del Reino de España, siendo interesante saber cómo repartirá el Gobierno el déficit y la deuda entre las distintas administraciones (Estado, comunidades autónomas, ayuntamientos, Seguridad Social). Quedan dieciocho meses para las elecciones autonómicas y una limitación excesiva del gasto podría hacer mella en la campaña electoral de los partidos que gobiernan.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) llamó la atención al Principado al incumplir la regla de gasto en 2024: podía crecer un 2,6% y había aumentado el 9,3%, proponiéndole aplicar medidas correctoras. Hace tres meses, la Airef advirtió que volvería a incumplir la regla de gasto en 2025 y 2026, por culpa del excesivo gasto en personal. Veremos qué medidas toma el Principado una vez obtenga toda la información sobre el cuadro macroeconómico.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930