>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL MANÁ PÚBLICO

La propuesta de Jaime Rabanal de reducir la cuantía de los presupuestos en 330 o 340 millones de euros no le ha gustado a IU. El socio minoritario del Gobierno considera que el consejero de Economía no tiene autoridad para poner techo al gasto público. IU está a la espera de empezar la negociación con el presidente del Principado y la dirección del PSOE.

En la política nacional nadie diría que el ministro de Economía no tiene autoridad para marcar las grandes líneas de las cuentas públicas, aunque no le corresponda a él decir la última palabra. En materia de presupuestos se supone que si el consejero da cifras concretas es porque ha hablado con el presidente. IU siempre quiere poner la negociación presupuestaria al nivel de la Conferencia de Yalta, así que Rabanal no les sirve, y prefieren organizar una cumbre con dos mesas, en una se sientan con Areces y en otra con Javier Fernández. Más que centrarse en la rutinaria gestión de las cuentas, IU pone énfasis en tener un papel determinante en la negociación de las cifras para demostrar a la sociedad que en cuestión de presupuestos es un partido de los grandes.

Estamos en una época de amplio relativismo presupuestario. El Gobierno central acaba de aprobar, por tercer año consecutivo, unas cuentas irreales, porque se basan en unos cimientos falsos al fijar una recaudación tributaria superior a la previsible, propia de una previsión de crecimiento económico más que optimista. Al crecer menos e ingresar menos, el gasto presupuestado no se puede materializar. En Asturias, las cuentas del presente año se han sometido a un recorte a medio ejercicio, porque la única forma de ejecutar el presupuesto sería acudir a más deuda pública. Comparados con Cataluña somos austeros, pero en los últimos años la deuda se ha más que duplicado y pagamos por intereses una cantidad superior al dinero que tiene asignada la Consejería de Cultura. La deuda es la consejería número once. Estas consideraciones no afectan al planteamiento de IU, que espera lograr en una negociación de altos vuelos unos presupuestos que “corrijan la inversión de Zapatero en Asturias”. ¿Quién dijo que el grandonismo era cosa del pasado? No dudo de la victoria política de IU en la negociación presupuestaria, aunque las partidas, con membrete del BOPA, acaben en la papelera fruto de las tachaduras que introduzca el Estado.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor