>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CAMPAÑA DE EMPLEO

Mitin de precampaña, en Mieres, del candidato socialista, Javier Fernández, dedicado al problema del paro y al nuevo modelo económico asturiano para salir de la crisis. El secretario general de los socialistas asturianos señaló que la lucha contra el desempleo estará en el centro de sus planteamientos electorales. Para hacer frente al mismo, afirmó que hace falta ayudar a las empresas y dar estímulos a los emprendedores. Este planteamiento inicial es tan correcto como sencillo, aunque en la práctica es difícil de llevar a cabo, porque las administraciones tienen pocos recursos para dar subvenciones, de tal modo que en la época de bonanza gozaban los empresarios de más ayudas que en el presente. La otra razón consiste en saber cómo apoyar a los emprendedores. Aquí sucede algo parecido a lo que pasa con los créditos del ICO: si se apoyan todas las peticiones las arcas públicas sufrirán una sangría, y si se burocratizan las ayudas el dinero no llegará a los destinos más convenientes.

El punto de partida es bueno, hay que dar apoyo a empresas y a los empresarios, descartando fáciles atajos, como las convocatorias de empleo público para rebajar el paro. Resulta muy ilustrativo analizar la senda seguida por el Gobierno de Extremadura, región donde el empleo público alcanza el 30% de la población empleada, y tienen la mayor proporción de España en familias que están por debajo del umbral de la pobreza. En todos los países de la OCDE hay una correspondencia inversa entre tasa de empleo público y progreso del territorio.

Javier Fernández señaló que si la lucha contra el desempleo pasa, a corto plazo, por las ayudas a las empresas, a largo plazo el remedio tiene que ser la consolidación de una nueva economía asturiana, con empresas muy competitivas y extensión de los mercados. Ese objetivo lo persiguen todas las regiones, pero el problema no está en que muchos corran en esa dirección, sino en que desde los gobiernos no se afrontan las reformas pertinentes para facilitar esa transformación. Como ejemplo de la tarea a realizar, el candidato socialista citó a las comarcas mineras, que pasaron del monocultivo del carbón a la diversificación de actividades. Ese ejemplo va a ser difícil de imitar porque contaron con el maná de los fondos mineros, que sólo para el actual periodo tienen reservados 1.716 millones de euros.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor