>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CUENTAS VENTAJISTAS

Jaime Rabanal presentó el Presupuesto del Principado para el año 2011. Por primera vez en la etapa autonómica el gasto social alcanza el 68%. Resulta paradójico que el año en que el gasto social alcanza el cenit sea el primer ejercicio en que las cuentas de la Sanidad decrecen. Máxima dedicación a lo social y primer decremento sanitario. La sorpresa se convierte en mayúscula si a la mengua de recursos sanitarios sumamos la disminución en las partidas de Educación: decrece el dinero destinado a esas dos consejerías y, sin embargo, el gasto social es más alto que nunca. Si por gasto social se entiende el conjunto del dinero destinado a Sanidad, Educación y Bienestar Social, nos encontramos con que se dedica tal proporción del presupuesto a Bienestar Social que el conjunto de las necesidades sociales tienen mayor peso que nunca dentro de las cuentas regionales. ¿Y a qué se debe esta extraña forma de asignar los recursos entre los servicios públicos? La razón no estriba en la materialidad de su destino sino en la titularidad del gasto: IU gestiona la consejería de Bienestar Social y puso como condición para aprobar los presupuestos el aumento de los recursos. Si gestionase la Educación, esta sería la favorecida. A partir de esta premisa cualquier loa a la distribución de los recursos es un tanto forzada.

En esta legislatura siempre fueron mejores los borradores presupuestarios, apuntados por Areces y Rabanal, que el proyecto enviado por el Gobierno a la Junta General del Principado. Contempladas, aisladamente, muchas de las aportaciones de IU no están mal encaminadas, el problema es que se convierten en exigencias de obligado cumplimiento si se quiere aprobar el presupuesto. Llegados a este punto, las ayudas a la vivienda o la cobertura de los casos de Dependencia leve tienen prioridad sobre el gasto en hospitales, centros de salud o colegios. El PSOE asume la responsabilidad de gobernar e IU juega el rol sindical de reivindicar.

Salvo sorpresa, hoy va a apoyar IU la constitución de una comisión de investigación sobre los trabajos arqueológicos de la Campa Torres, solicitada por el PP. A las 24 horas de presentar los presupuestos, IU se escapa a los escaños de la oposición y vota con el PP. En cualquier Parlamento, el cambio permanente de ubicación, de gobierno a oposición, define el comportamiento de un grupo oportunista.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor