>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ESTILO REVILLA

En el marco del IX Seminario Europeo sobre el Empleo, Miguel Ángel Revilla ha dicho unas cuantas cosas: “los del PP quieren que caigan peras sin subir al árbol”; “el PSOE tendrá un coste electoral importante por culpa de la crisis económica”; “una cuarta parte de los parados están quietos”; “nuestra economía no estaba en la Champion, luchaba por salvarse como el Sporting y el Racing”; “jubilarse a los 50 años es una vergüenza”. Junto todas estas declaraciones, porque a pesar de ser heterogéneas en su contenido, tienen un elemento común: el político que las pronuncia se “moja”, dice cosas que no pasan desapercibidas al ciudadano y renuncia a la insustancialidad del discurso políticamente correcto, consistente en dar la razón a los sindicatos, a los empresarios, a los mineros, a los agricultores, a los autónomos, a los funcionarios, etc.

En las encuestas periódicas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Miguel Ángel Revilla aparece, repetidamente, como el presidente autonómico mejor valorado por sus conciudadanos. Más que por lo que hace o deja de hacer, el respaldo popular se debe a su forma de entender la política y los planteamientos que realiza. Encuentro oportuno destacar el proceder de Revilla, porque la clase política asturiana está abonada a una práctica distinta, consistente en decir cosas obvias, evitar compromisos concretos y dar largos rodeos para evitar llamar a las cosas por su nombre. Añadamos que los políticos asturianos, unos más que otros, tienen un discurso “B”, basado en zaherir a los rivales, sin aportar nada de provecho. En esta modalidad, la palma se la lleva el equipo de Gabino de Lorenzo.

Me gustaría que todos los líderes asturianos que dieron un respaldo incondicional al carbón, nos dijeran de qué fuentes de generación eléctrica se debería prescindir, porque no se pueden apoyar todos los recursos energéticos a la vez. Lo mismo digo de la Sanidad y la Educación, dos servicios públicos con graves problemas de financiación, sobre los que nadie se atreve a proponer medidas concretas de ajuste, para no enfrentarse a trabajadores o usuarios. El político que no arriesga ante los electorales está incapacitado para liderar la sociedad. La mayor parte de los discursos políticos asturianos están ahormados con una retahíla de tópicos. Así se gesta el absentismo electoral.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930