>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MODELO CUESTIONADO

En el Consejo de Política Fiscal y Financiera se acordó que para el año 2014 el tope de déficit público de las comunidades autónomas será del 1% sobre el PIB. La vicepresidenta segunda del Gobierno y los consejeros de Hacienda regionales ya habían establecido el techo de déficit para los años 2011 (1,3%), 2012 (1,3%) y 2013 (1,1%). Esta última fecha tiene una especial relevancia porque el principal compromiso macroeconómico de los países miembros de la UE estriba en terminar el año 2013 con un 3% de déficit global entre todas las administraciones. Con el paso dado ayer por el Consejo de Política Fiscal y Financiera queda claro que la lucha por aminorar el déficit continúa más allá del año 2013, al fijar el 1% para el 2014 ¿Y todo esto qué significa?

En términos generales supone una rectificación de la política seguida en el primer año de la crisis, cuando se gastaba dinero en cualquier cosa con tal de reanimar la actividad económica sin reparar en el déficit que se introducía en las cuentas públicas. Los objetivos marcados no serán nada fáciles de cumplir. Habrá que recortar gasto en Sanidad, Educación y Servicios Sociales, cuando el dinero dedicado a esas áreas tiende a crecer por las demandas de los ciudadanos. El 80% del déficit público tiene carácter estructural y sólo se puede rebajar subiendo los impuestos o disminuyendo el dinero dedicado a la Sanidad, la Educación y la Dependencia. La aplicación de un programa de ese tipo puede llevarse por delante a cualquier gobierno aunque esté apoyado en una mayoría absoluta. A partir de un determinado nivel de déficit cualquier reducción del mismo sólo se puede hacer de forma indolora con creación de empleo. Que ningún iluminado sueñe con llegar a déficit cero con el 20% de paro.

En el conjunto de las regiones, Asturias se encuentra bien situada, prueba de ello es que el Consejo de Política Fiscal y Financiera aprobó el plan de reequilibrio de las cuentas del Principado, ya que el presupuesto asturiano de 2011 se confeccionó bajo la premisa de terminar el año con un 1,3% de déficit. Sólo siete regiones pasaron el examen. Cataluña cerró el 2010 con un 3,9% de déficit y anunció que hasta el año 2013 no lo reducirá al 1,3%. Una política de insumisión que puede tener efectos políticos y económicos perniciosos. El consenso sobre el modelo de financiación autonómica puede saltar por los aires.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930