>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA CULPA DEL CORREO

Los socialistas relataron las distintas causas que les llevaron a la derrota electoral. Para la FSA, la principal razón es la crisis económica, que calificaron de “brutal”. No merece la pena insistir en este asunto, porque es sabido que toda la política española gira en los últimos tres años en torno a la crisis, así que en el resultado de la consulta a los ciudadanos también jugó un papel decisivo. La atonía económica, el elevado nivel de paro, la restricción de crédito, las amenazas sobre la renovación de la deuda española en los mercados, crean un panorama muy sombrío que castigó al partido en el Gobierno. Hay otras razones específicas de Asturias que también coadyuvaron al desastre electoral, aunque no se refirieron a ellas los portavoces de la FSA. El escándalo del “caso Renedo”, cuyo sumario fue conocido unos días antes de empezar al campaña electoral, tuvo que influir en el ánimo de los votantes. Igualmente, la campaña electoral de los socialistas no estuvo bien diseñada, porque no se entiende que al final de la misma el candidato al Principado fuese bastante menos conocido que Pérez-Espinosa. Hay que entender que tuviera un déficit de popularidad con respecto a Álvarez-Cascos, pero no había ninguna razón para que una concejala del Ayuntamiento de Oviedo le superara en 15 o 20 puntos en porcentaje de conocimiento.

Los portavoces de la FSA citaron entre las causas de la derrota los votos de los emigrantes que se quedaron en los hangares de los aeropuertos y no llegaron a tiempo para el recuento. Según ellos, por esa vía se perdieron 5.000 votos. Por su parte, Antonio Trevín señaló que se deben subsanar las deficiencias constatadas con los sufragios de los emigrantes. Tiene razón Enrique Sostres, dirigente de Foro Asturias, cuando dice que cualquier responsabilidad en esa materia hay que endosársela al Gobierno, porque fue el que cambió la normativa del voto de la emigración y es el responsable del funcionamiento de las comunicaciones.

Los socialistas dicen que si se hubiesen escrutado los votos de los emigrantes habrían ganado las elecciones. ¿Saben a qué partido correspondían los sufragios que no se pudieron computar? Es un poco extraño no referirse a las deficiencias de la campaña y acordarse del servicio de Correos. ¿No es bastante significativo que el veredicto de los que viven en Asturias haya sido adverso?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031