La petición del PP de negociar una alianza global con Foro Asturias para gobernar en 19 ayuntamientos ha sido contestada por Álvarez-Cascos diciendo que ya se está negociando en 17 consistorios. Sin esperar a que las direcciones regionales de los partidos dieran instrucciones a sus respectivos grupos municipales, los concejales de la mayoría de los consistorios han empezado a dialogar para lograr un pacto.
El intento de impedir el proceso de convergencia de los grupos municipales hasta que los aparatos de los partidos cierren un acuerdo global es un esfuerzo baldío. La negociación para lograr alcaldías se realiza en todas las comunidades autónomas con independencia de que haya o no acuerdos a través de las direcciones regionales. No se pueden poner puertas al campo. ¿Qué va hacer la dirección de Ovidio Sánchez en caso de que se alcance un pacto en unos cuantos ayuntamientos? ¿Va a expulsar del partido a los nuevos alcaldes? ¿Va a disolver las juntas locales, sustituyéndolas por gestoras, como ha amenazado en Siero? Tras la pérdida masiva de militantes, con la constitución de Foro Asturias, y la huida de los votantes en las elecciones del 22-M, sólo le faltaba al PP regional depurar a los grupos municipales que busquen, por su cuenta, alianzas de gobierno. El PP asturiano es capaz de tomar decisiones disparatadas, pero todo tiene un límite.
Es de dominio público que toda la estrategia del pacto global está ideada para dar cobertura a Gabino de Lorenzo. El alcalde de Oviedo ha perdido la mayoría absoluta y necesita un socio estable que le apoye para hacer un enorme aparcamiento en el centro de Oviedo que sirva para pagar la deuda de Villa Magdalena. ¿Pueden girar en torno a esos intereses concretos las mayorías de gobierno del resto de consistorios? ¿Le puede pedir el PP a Foro Asturias que sea solidario con una operación urbanística tan denostada en la ciudad? ¿Puede estrenarse una fuerza política que ha hecho bandera de la regeneración política dando el visto bueno a un trueque que pone en manos de una empresa concreta suelo público de la ciudad, sin mediar ningún tipo de concurso o subasta? Y todo ello porque el equipo de Gabino de Lorenzo no cumplió con las obligaciones inherentes a cualquier expropiación forzosa. ¿Se puede pedir a Gijón, Siero, Valdés o Amieva que realicen sacrificios en el altar de Villa Magdalena?