>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

GIJÓN PROPICIA EL CAMBIO

La izquierda conserva un gran poder municipal si contamos el número de candidatos del PSOE e IU que han sido investidos como alcaldes el pasado sábado. Casi dos tercios de los concejos estarán gobernados por alcaldes de izquierda. La valoración es radicalmente distinta si atendemos al número de ciudadanos que vive en territorios gestionados por socialistas o miembros de IU. Sólo el 41% de los ciudadanos reside en municipios de izquierdas. En el anterior mandato, el 69% de los asturianos tenía alcalde socialista y tras las elecciones del 22-M el porcentaje ha disminuido hasta un 34%. Prácticamente, el 60% del electorado está en ayuntamientos con alcaldes de Foro Asturias o del PP.

Normalmente, se analiza la política municipal con patrones simplistas, de modo que se suman alcaldes o ayuntamientos como si todos pesasen igual. Se dice que tal partido tiene tantos alcaldes, sin valorar la población de los municipios gobernados por esos regidores. Ocurre algo parecido con la Unión Europea, de modo que hablamos de 27 socios, como si Alemania y Luxemburgo fueran dos realidades políticas equiparables. Luego, nos llevamos sorpresas: Ángela Merkel arquea las cejas y Zapatero cambia de política económica.

En el aumento del poder municipal del centro-derecha han jugado un papel importante ayuntamientos como Cangas de Narcea o Valdés. Por cierto, todavía no recibimos una explicación en clave ideológica que justifique el voto de los concejales socialistas al candidato del PP para hacerlo alcalde de Cangas de Narcea. ¿Será que José Luis Fontaniella es el político más moderado del mapa municipal del centro-derecha regional? ¿Una especie de Ruiz Gallardón en el suroccidente asturiano? A lo mejor nos lo cuenta Jesús Gutiérrez.

La pérdida de poder de la izquierda en el mapa municipal asturiano se debe fundamentalmente a Gijón. Oviedo, Avilés, Siero o Langreo conocieron alcaldes de distintos partidos, pero los gijoneses siempre habían tenido alcaldes socialistas hasta el pasado sábado. A partir de ahora, Gijón se convierte en el laboratorio municipal de Foro Asturias. Todas las miradas van a estar centradas en la labor que desarrolle el nuevo equipo de gobierno gijonés. El futuro es un arcano, pero seguro que no guardará ninguna semejanza con la ejecutoria de Gabino de Lorenzo. El centro-derecha pasa página.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930