Han finalizado por esta semana las reuniones entre Foro Asturias y el PP para acordar un programa de Gobierno. En el encuentro de ayer repasaron las propuestas electorales de ambos partidos sobre turismo, industria, minería y agricultura. La sintonía en estas cuestiones es casi total, si exceptuamos la discrepancia sobre la necesidad de crear un matadero central, idea de Foro Asturias que no ve con simpatía el PP. Una mera anécdota en medio de un mar de coincidencias. En la próxima reunión el PP va a presentar un resumen de todo el proceso negociador constatando las medidas que cuentan con apoyo de ambos partidos. Foro quería levantar un acta después de cada encuentro, a lo que el PP se opuso. Aréstegui llegó a decir que las negociaciones «son como terminan», para evitar pillarse los dedos con acuerdos parciales. Con el resumen que presentará el PP, el lunes, se puede paliar de alguna manera la ausencia de compromiso evidenciada hasta ahora.
En la rueda de prensa que ofreció Álvarez-Cascos tuvo ocasión de referirse a la ronda de encuentros entre los dos partidos, destacando que las negociaciones serias terminan con textos que se firman por las partes, porque en caso contrario las conversaciones resultan intranscendentes. El presidente de Foro Asturias no quiso hacer más interpretaciones, remitiéndose a las manifestaciones hechas por Álvarez Sostres, portavoz de la delegación de Foro Asturias en las negociaciones. El martes, día 5, es la fecha tope puesta por los dos grupos para concluir las conversaciones, así que cabe esperar que impere el sentido común por encima de las tácticas de los negociadores.
En la rueda de prensa, Álvarez-Cascos respondió a las cuestiones planteadas sobre Cajastur, a los dos días de que la asamblea general de la Caja aprobara la transmisión de sus activos a Effibank. Según el presidente de Foro se ha consumado el expolio y «se ha descapitalizado el patrimonio acumulado por cinco generaciones de asturianos». Fiel a su estilo, Cascos recogió el guante que le lanzaron desde las filas del bipartidismo y señaló que nadie puede acusar a los dirigentes de su partido de poner la mano en la caja, a diferencia de lo que hacen otros. Llegado a este punto dio datos concretos de créditos concedidos a miembros del consejo de administración, en condiciones mucho más favorables de las que rigen en el mercado