>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PLAN ES EL AJUSTE

La dirección socialista ha valorado las comparecencias parlamentarias realizadas por los consejeros. Javier Fernández ha dicho que se extiende la idea de una Asturias sin Gobierno. El secretario general de la FSA considera que los consejeros son insolventes, y que el Principado no tiene ningún plan sobre la región. El presidente del grupo parlamentario socialista afirma que la ausencia de líneas de actuación es un drama y que Cascos no toma medidas antes de las elecciones para no ver erosionada su imagen ante la opinión pública.
Dadas las circunstancias económicas generales y los niveles de gasto comprometidos por el anterior Gobierno, la primera labor del Ejecutivo de Foro Asturias es poner orden en las cuentas. Cuando en un semestre se superó el déficit previsto para todo el año hay un desorden evidente. A no ser que consideremos como normal abandonar el poder dejando la caja vacía y muchos compromisos firmados para que los satisfagan los que vienen detrás. No cabe hacer planes sin ajustar las cuentas. El discurso político es sumamente elástico hasta que se topa con números. Los datos dados por el consejero de Sanidad, demostrando que para el 2012 su departamento tendrá que contar con 400 millones de euros suplementarios para tapar el déficit heredado y pagar las anualidades de los hospitales en construcción son muy reveladores. ¿Qué plan tiene Artur Mas en Cataluña, tras diez meses de Gobierno? Recortes y más recortes, tras la herencia dejada por Montilla. En Asturias, a menor escala, ocurre algo parecido. Ponerse ahora a construir el museo del Sidrón, como le gustaría a la oposición, supondría dejar más facturas sin pagar o elevar la deuda, que ya anda por los 2.000 millones.
En las comparecencias hubo de todo. En el Gobierno regional hay gente con más capacidad que otra. En todos los gobiernos del mundo ocurre lo mismo. Tras la experiencia vivida con los ministros de Zapatero hablar de solvencia es ganas de mentar la soga en casa del ahorcado. En las comparecencias parlamentarias hubo un elemento nuevo: la bronca. Uno entiende que una comparecencia parlamentaria por el ‘caso Faisán’ o el ‘caso Gürtel’ origine diálogos tensos e intervenciones duras. Lo que resulta increíble es que las interpelaciones por planes de carreteras sean rematadas con insultos. Visto lo visto, en la oposición sólo IU sabe el lugar que ocupa.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930