>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL RETO MÁS DIFÍCIL

Javier Fernández ha destacado que la Conferencia Política del PSOE apostó por la calidad democrática y la defensa del Estado del Bienestar. Como ejemplo de las propuestas por la calidad democrática estaría el desbloqueo de las listas al Congreso de los Diputados (un guiño al 15-M) y la defensa del Estado del Bienestar se concretaría en medidas como la de dar 3.000 millones de euros a las regiones para enjugar el déficit sanitario.
Rubalcaba tiene una misión muy difícil. Todas las encuestas dan ganador al PP y el candidato socialista tiene que crear una alternativa con medidas contra la crisis que el Gobierno de Zapatero no llevó a cabo o en caso de hacerlo le dieron mal resultado. A ello hay que añadir que Rubalcaba fue uno de los pesos pesados de los gobiernos de Zapatero, así que ante cualquier propuesta suya cabe reprocharle por qué no lo hizo antes.
El candidato del PSOE habla de un gran pacto por el empleo, con participación de partidos, sindicatos, empresarios y comunidades autónomas. Este asunto estuvo sobre la mesa después de la quiebra de Lehman Brothers, pero el Gobierno socialista lo desdeñó ya que en los primeros años de la crisis iba del brazo de los sindicatos. Más tarde (mayo de 2010), Zapatero dio un bandazo en su política anticrisis y aplicó medidas unilateralmente que le granjearon la enemistad del electorado de izquierdas. Rubalcaba trata de reconciliarse con su base social a través de propuestas socialdemócratas, de gasto público, que son de imposible aplicación en estos momentos. Para mejorar el empleo, el candidato socialista quiere gravar más a los bancos. Con cinco millones de parados es muy popular apelar al excedente de los bancos, pero si Grecia se declara insolvente y en una cascada de quiebras se derrumba el sector financiero el resultado será que tendremos diez millones de parados.
El candidato socialista dice que sabe cómo resolver el problema de la sanidad sin aplicar recortes. Es un desafío intelectual y político de primera magnitud, más difícil aún que ganar las elecciones. El gasto sanitario crece mucho más que el PIB y los presupuestos de las administraciones, así que si no se reduce colapsarán las economías de las comunidades autónomas. Alfredo Pérez Rubalcaba asegura que estas elecciones son tan importantes como las primeras, las de 1977. Para el PSOE, sí, porque sacará un número similar de escaños.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31