El Ministerio de Economía ha colgado en la Web los planes de ajuste presupuestario acordados con los gobiernos regionales. No se entiende cómo Elena Salgado no dio antes publicidad a la hoja de ruta de las comunidades autónomas, que fue aprobada en el mes de abril. Es irritante que las autoridades económicas actúen con opacidad al decidir sobre los recursos públicos. El colmo fue lo sucedido con el modelo de financiación autonómica, al negarse la vicepresidenta del Gobierno a decir lo que ganaba o perdía cada región con respecto al modelo hasta entonces vigente. El Gobierno no dijo ni una palabra, dejando que los ejecutivos autonómicos edulcoraran las cifras ante sus ciudadanos. El resultado final fue propio de un país subdesarrollado: las 17 comunidades autónomas afirmaron que ganaron y el Gobierno central guardó silencio. ¿Cómo van a ganar todos, si el beneficio de unos se basa en el perjuicio de otros?
En el mes de abril, el Gobierno central calculaba que el ajuste que debía hacer el Principado este año era de 219 millones de euros. Desde entonces ocurrieron tantas cosas –aparición de facturas sin contabilizar, desviación a la baja de las previsiones sobre recaudación tributaria- que esa cifra tiene un carácter meramente orientativo. Los datos más asombrosos aparecen en la planificación a uno y dos años realizada por los responsables socialistas del Gobierno central y del Principado. Resulta que la previsión de endeudamiento es de 2.311 millones de euros para finales de este año, de 2.781 millones a finales de 2012 y de ¡3.216 millones en 2013! La deuda aumenta a un ritmo aproximado de más de 400 millones al año. Y eso que se supone que estamos en plena “operación ajuste”, con fuerte poda de gastos.
Ahora bien, el cuadro macroeconómico del Principado resulta verdaderamente inquietante si se añade que la citada planificación se hizo sobre la base de un fuerte aumento del PIB, al pasar de 23.717 millones de euros a finales de este año a 24.784 millones al finalizar el 2012. Vamos a ver, resulta que Salgado y el anterior Gobierno del Principado dieron por bueno que el producto interior bruto asturiano crecería el año que viene un ¡4,4%! ¿Hay alguien en su sano juicio que pudiese hacer una predicción semejante en abril? ¿Cómo serán en realidad nuestro déficit y deuda dentro de un año con la economía estancada o en recesión?