>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LÓPEZ VA MUY LEJOS

Tras la declaración de ETA anunciando “el cese definitivo de la actividad armada”, las instituciones democráticas y la sociedad civil muestran su satisfacción. Hay un sentimiento de alivio colectivo, no exento de cautela. El ministro portavoz del Gobierno, José Blanco, señaló que le corresponderá al próximo Ejecutivo salido de las urnas gestionar la nueva situación creada. Es un posicionamiento correcto, porque no queda ni un mes para las elecciones. Más chocante es la actitud del lehendakari, Patxi López, que tras una reunión extraordinaria del Gobierno vasco se manifestó dispuesto a realizar rápidamente una ronda de contactos con todos los partidos, los sindicatos, las asociaciones empresariales y los ex presidentes del País Vasco para dar pasos que consoliden el fin del terrorismo, ya que según Patxi López el objetivo es tratar de “recuperar para la democracia a las personas que hasta ahora no han querido integrarse en ella”.

La integración en la democracia es una forma vaga de hablar. Vamos a lo concreto. Los presos de ETA, como cualquier interno en una institución penitenciaria, se reintegrarán a la democracia al cumplir su condena. Los miembros de ETA que están en “búsqueda y captura” deberán saldar las cuentas pendientes con la Justicia antes de adquirir los mismos derechos que cualquier ciudadano. En cuanto al resto de miembros del movimiento abertzale, podrán participar como hasta ahora en la vida política formando parte de partidos legales. Verbigracia: dudo que haya un solo militante de Bildu que acepte la Constitución, pero están gobernando en la Diputación de Guipúzcoa y el Ayuntamiento de San Sebastián.

El mero hecho de decir que hay que recuperar a etarras o filoetarras a la democracia presupone que hay que dar algo a la banda terrorista y a sus amigos por haber anunciando el cese definitivo de la actividad armada. Las manifestaciones del lehendakari parecen una respuesta a la declaración de ETA, cuando pedía abrir negociaciones con los gobiernos de España y Francia. Precisamente lo que convierte la derrota de ETA en victoria es la concesión de contrapartidas por aparcar las armas. El marco legal español es intocable y los presos tienen que cumplir sus condenas. Otra cosa es que pasados los años y disuelta la banda, se puedan estudiar beneficios penitenciarios individuales.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31