>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA PRESIÓN DE LA CALLE

El Consejo Europeo (jefes de Estado y de Gobierno de la UE) ha mostrado su satisfacción por el cese de la actividad terrorista de ETA. El máximo órgano de la UE considera que se trata de una victoria de la democracia y la libertad que fue posible por la determinación del Gobierno, los partidos, la Policía y la sociedad. Todo eso está muy bien, pero tuvo que intervenir Zapatero para que el comunicado del Consejo Europeo rectificara la redacción del texto donde se hablaba de “cese de la actividad armada” y se sustituyera por “cese de la actividad terrorista”. La asunción de la terminología de ETA constituyó siempre el primer triunfo del terrorismo. Se empieza hablando de lucha armada y se termina aceptando la visión etarra del histórico conflicto político donde los gudaris defienden los derechos inalienables del pueblo vasco pisoteados por los dos estados invasores, el español y el francés.

En la calle la izquierda abertzale ha pisado el acelerador. Faltan menos de cuatro semanas para las elecciones y plantean su programa de máximos. Tras la masiva manifestación del pasado sábado en Bilbao, quieren un cambio en el marco jurídico-político del País Vasco, la legalización de Sortu, el partido de los filoetarras, y el acercamiento de los presos a las cárceles del País Vasco, como paso previo a la petición de amnistía.

De los tres objetivos el único que se puede reconsiderar tras la declaración de ETA es la legalización de Sortu, ya que si los dirigentes y candidatos de ese partido no tienen ninguna causa pendiente con la Justicia, la idea de ser brazo político de una organización terrorista pierde fuerza. Es más, en el futuro, los actuales miembros de ETA que no tengan imputaciones delictivas podrán encuadrarse en ese grupo. La cuestión de los presos es muy distinta. En una democracia, cada interno en las instituciones penitenciarias es un caso a estudiar de forma individualizada. No se puede hablar de los presos en genérico, como si fuese lo mismo acoger en un domicilio particular a miembros de un comando que matar a quince personas. No es posible tomar atajos en el tratamiento de asesinos. La petición de introducir modificaciones en el marco jurídico-político del País Vasco es innegociable. Desde hace más de tres décadas, el País Vasco tiene un sistema democrático, como Luxemburgo o Portugal. El único defecto era ETA.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31