>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MOCIÓN DE CENSURA

Según Álvarez-Cascos, lo más probable es que PSOE y PP presenten una moción de censura después de las elecciones. El presidente asturiano realiza este vaticinio al ver la identidad de planteamientos de los dos grandes partidos nacionales. El control de la Junta General, merced a la propuesta socialista de convertir a Fernando Goñi en presidente del Parlamento, la proposición de ley conjunta para que el Gobierno regional no pueda recortar gastos en el sector público, o la esperpéntica decisión tomada en el Ayuntamiento de Siero, donde una mesa de edad formada por dos concejales del PP hizo las veces de mayoría absoluta en defensa del alcalde socialista, serían el anticipo de lo que se vivirá en la Cámara tras los comicios.

No cabe duda de que el aspecto más significativo del actual mandato es la alianza que PSOE y Partido Popular fraguaron en la oposición. Gracias a ella logran mantener intacto el sistema levantado a lo largo de los anteriores mandatos. El PP tuvo que renunciar a sus críticas hacia el Centro Internacional Óscar Niemeyer y el PSOE protegió a De Lorenzo en el seno de la corporación municipal ovetense. Aunque el elemento más plástico de la alianza fue la elección de Goñi como presidente del Parlamento, creo que lo más contradictorio del camino realizado entre los dos teóricos rivales (PSOE y PP) es la defensa que hace el PP del sector público asturiano después de haberse pasado todo el anterior mandato vociferando contra los chiringuitos socialistas. Ver a Isabel Pérez-Espinosa defendiendo la proposición de ley que blinda las empresas públicas asturianas de cualquier recorte del Gobierno regional es tan llamativo como no verla en el mitin de Rajoy en Avilés.

La clase política asturiana, mayoritariamente formada por políticos del PSOE y del PP, tiene un nivel mediocre. No abundan grandes ideas ni elevados planteamientos. Pero una cosa es que no sean buenos y otra que carezcan de astucia. Al contrario, los políticos asturianos son expertos en emboscadas. La unión de socialistas y populares es la clave de una hipotética moción de censura, que vendría planteada de otra manera: PSOE e IU firman la moción y el PP se abstiene. Una abstención puramente formal que sería la clave para que el hipotético Gobierno de la izquierda funcionara todo el mandato como si contara con una mayoría absoluta.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930