>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DIFÍCIL DECISIÓN

Álvarez-Cascos pide un esfuerzo al Gobierno de Zapatero y a Rajoy para que anuncien las previsiones macroeconómicas del 2012. El presidente del Principado considera que es necesario saber la evolución del PIB y del empleo, así como el cálculo sobre la recaudación tributaria y los fondos que destina el Estado a la financiación autonómica. Sin esos datos, cualquier elaboración de las cuentas regionales está llamada a ser corregida.

La Administración central aporta al Principado un 70% de los ingresos. Especialmente importante sería saber la recaudación del IRPF y el IVA, las dos grandes figuras tributarias del sistema fiscal español, ya que el 50% de su recaudación va para las comunidades autónomas. Y la previsión de los Impuestos Especiales (tabaco, alcohol, hidrocarburos), al estar destinado el 58% de los ingresos a los gobiernos regionales. Pero a estas alturas del calendario va a ser muy difícil contar con esa información oficial. El Gobierno de Zapatero no elaboró un borrador de las cuentas, así que no va a realizar previsiones sobre el cuadro macroeconómico del Estado. Zapatero está más pendiente del debate sucesorio en el PSOE que de las necesidades de las autonomías. Las pocas fuerzas y ganas que le queden para gobernar las concentrará en el seguimiento de la evolución de los mercados, asunto candente que gravita sobre el relevo de Gobierno. En cuanto a Rajoy, cuando llegue a La Moncloa estará la Nochebuena encima y el futuro ministro de Economía no se atreverá a realizar cálculos a ciegas.

El presidente del Principado manifiesta que prefiere elaborar un presupuesto nuevo a prorrogar el actual. Una afirmación que seguro hace suya el resto de presidentes autonómicos. Con los condicionantes expresados cabe consultar al Ministerio de Economía y, aunque sea a partir de información extraoficial, tratar de elaborar un proyecto de presupuestos. Es legítimo optar por la prórroga y esperar a que el Ejecutivo de Rajoy aporte datos oficiales. No obstante, retrasar unos meses las decisiones tendría un coste, aunque la culpa de este impasse sea únicamente de Zapatero que sorteó una obligación que siempre se había respetado. La presentación de un proyecto presupuestario tiene la ventaja de mostrar la política que se quiere llevar a cabo, porque las cifras de las partidas son más elocuentes que cien discursos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930