>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL SECRETO DE RAJOY

Comienza el debate de investidura con certeza total sobre el resultado de la votación. Rajoy tiene garantizado el apoyo de la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados sin necesidad de pactar con ningún grupo de la oposición. El único diputado, ajeno al PP, que anunció por adelantado su voto favorable a la investidura de Rajoy fue Enrique Álvarez Sostres, de Foro Asturias. El líder del PP preferiría que CiU apoyase su candidatura, pero los nacionalistas sólo dan ese paso cuando resulta obligado, prefiriendo fijar su relación con los gobiernos en los debates presupuestarios, momento adecuado para mercadear con los votos. La experiencia indica que cada escaño de apoyo de los nacionalistas a los Presupuestos Generales le sale al Ejecutivo de turno por más de cien millones de euros. Así como hay deslocalización de inversiones, los nacionalistas aprovechan las debilidades de los gobiernos para atrapar inversiones. A eso le llaman sentido de Estado.
Nunca estuvo tan claro lo que tiene que hacer el Gobierno. El objetivo número uno es la reducción del déficit público y para eso hay que lograr más ingresos y, sobre todo, reducir gastos. Rajoy se ha comprometido ante los líderes europeos a terminar el año 2012 con el 4,4% de déficit sobre el PIB. Lograr una cifra así con más de cinco millones de parados (se estima que dentro de un año habrá más de 5,2 millones de desempleados) es casi imposible. Seguro que Merkel, el BCE y el FMI le recordarán su rotunda promesa. Y los acreedores pedirán más intereses por comprar títulos españoles, en caso de incumplimiento.
Como todo el mundo sabe, Rajoy es gallego. Entre la jornada electoral y el debate de investidura ha ejercido como tal, sin dejar pistas sobre decisiones concretas que tendrá que tomar y refugiándose en frases genéricas. Aunque el morbo está en conocer el nombre de los futuros ministros, lo único importante estriba en saber qué gastos va a recortar. En dos años deberá reducir el Presupuesto en 42.000 millones de euros. En la campaña electoral, Rajoy, como Rubalcaba y el resto de candidatos, aseguró que no se rebajará el gasto social. Hay una total incompatibilidad entre esa promesa y la necesidad de recortar más de 20.000 millones por ejercicio. Para evitar una sesión de investidura tormentosa es probable que Rajoy no dé detalles sobre el gasto que va a suprimir.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031