>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TRIPLE PODER

Gabino de Lorenzo deja la Alcaldía de Oviedo al modo que dejó Kasparov el cetro mundial del ajedrez: sin conocer la derrota. Tras el abandono del Ayuntamiento de la capital está la sombra de Villa Magdalena, la expropiación más gravosa realizada en Oviedo desde los tiempos de Máximo y Fromestano. De Lorenzo ha tenido la habilidad de engancharse al carro triunfador de Rajoy y convertir una huida vergonzosa en la asunción de una responsabilidad institucional al ser el representante por antonomasia del Gobierno central en Asturias, en una época que va estar marcada por las decisiones de ese poder central.

Tras veinte años y medio de alcalde, caracterizados por una gestión muy personal, lo lógico sería que el abandono de Gabino dejara un hueco en el Ayuntamiento de Oviedo, pero no va a ocurrir eso porque De Lorenzo marcha quedándose. Desde su nuevo despacho, en la Delegación del Gobierno (una sede que visitó varias veces durante el 2011), seguirá gobernando el Ayuntamiento.

Nunca como ahora va a acumular tanto poder Gabino de Lorenzo. Al ordeno y mando sobre su ciudad hay que añadir la púrpura de haberse convertido en delegado de Rajoy en la tierra. Un cargo especialmente importante cuando se representa a un gobierno asentado en una mayoría absoluta. Trenes de alta velocidad, autovías, pensiones, Dependencia, fondos de todo tipo y, por supuesto, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, estarán bajo su férula.

Alcalde “de facto”, representante del Gobierno “de iure”, y algo más: jefe del PP asturiano. Desde que Ovidio Sánchez fue elegido presidente del PP regional, De Lorenzo se convirtió en el hombre fuerte de la organización. Esta característica se acentuó más a partir de la batalla dada por el aparato regional del partido para impedir que Álvarez-Cascos fuese el candidato del PP en las pasadas elecciones autonómicas. Ovidio Sánchez dio un paso atrás y De Lorenzo hizo gestos ostensibles de poder, al organizar dos comidas con el Sanedrín del partido de las que salió elegida como candidata autonómica, Pérez-Espinosa.

Si se quiere resumir el poder interno de Gabino, basta con decir que el alcalde de Oviedo va a ser Iglesias Caunedo y la portavoz parlamentaria, Pérez Espinosa. Dos criaturas de Gabino, que les dio importantes responsabilidades y excelentes sueldos, y ahora hablan por su boca. Pero hay más. El contrapoder de Gijón en el PP no existe. Fernández Pardo está en sus horas más bajas, tras el enorme batacazo llevado en las elecciones autonómicas, y se encuentra aislada de la dirección regional con la que se ve obligada a relacionarse por carta.

La única dirigente con autoridad para hacer oír su voz en el PP asturiano es Mercedes Fernández. La diputada gijonesa fue elegida por Rajoy para sacar al PP asturiano de la sima electoral en la que había caído en la cita autonómica y cumplió su objetivo. ¿Ejercerá Mercedes Fernández de poder moderador en una organización que orbita en torno a De Lorenzo? Depende de su voluntad, aunque las circunstancias son adversas, porque la inmensa mayoría de los cuadros del partido que trabajaron durante años con Mercedes Fernández militan ahora en Foro.

La concentración de poder en Gabino reforzará el vínculo soterrado que siempre mantuvo el alcalde de Oviedo con el PSOE, con la excepción del periodo en que el líder opositor municipal era Leopoldo Tolivar, que por dignidad y buena crianza no se avino a pactos contra natura. Sería injusto no citar también a Paloma Sáinz, apartada del Ayuntamiento por creer que las cosas son como aparentan. De Lorenzo y el PSOE, un dúo para la resistencia.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031