>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LIMPIEZA DE ESCAÑOS

Pese al secreto que envuelve la negociación sobre la candidatura autonómica del PSOE, se van filtrando los nombres de los apeados de la lista. Gran poda de candidatos en Gijón y Avilés. En las cuencas mineras, los secretarios generales de las principales agrupaciones no serán candidatos a la Junta General del Principado. Hacía mucho tiempo que no se producía una renovación tan grande en la candidatura socialista.

Desde las propias filas socialistas se habla de sustituir a la “clase media instalada del partido”, formada por diputados que llevan varias legislaturas y por dirigentes de las principales agrupaciones. Si no se sustituye al aspirante a la Presidencia del Principado ni se reforma el programa, la única manera de visualizar la palabra mágica de “cambio” (un día habrá que hacer una columna entera dedicada al “cambio”, como recurso milagroso de todos los partidos en cualquier coyuntura electoral) consiste en modificar la lista. El argumento es injusto y superficial. Si los elegidos por el partido eran válidos para la cita con las urnas de mayo, sólo hay dos razones para sustituirlos diez meses después: mal resultado electoral en su municipio o mediocre actividad parlamentaria. El desastre electoral fue generalizado, así que no cabe pensar en razones locales. En realidad, el mal resultado tampoco cabe imputarlo a Javier Fernández, porque en Castilla y León, Valencia o Navarra, los socialistas también fueron estrepitosamente derrotados, así que la causa fundamental del fracaso estuvo en la pésima gestión del Gobierno de Zapatero. Ahora bien, si no cabe responsabilizar a Javier Fernández enteramente del desastre, más difícil es aún traspasar la culpa a los que le acompañaban en la lista.

El otro posible argumento para introducir cambios reside en la baja calidad del trabajo parlamentario. En el PSOE no están sobrados de portavoces solventes. Este es un déficit que viene de antiguo, aunque hace una docena de años, junto a Lastra tenían a Cofiño, formando una pareja de excelentes portavoces. Sin embargo, a lo largo de esta breve legislatura, puede decirse que fue el grupo socialista el que tuvo menos dificultades para hacer oír su discurso, de modo que la renovación general tiene que ser por otras razones: la cosmética del cambio y el momento adecuado para hacer ajustes internos largamente aplazados.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829