>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CASCOS, ENTRE MINAS

La reforma laboral se ha convertido en munición electoral. Las manifestaciones del pasado domingo han dado alas a PSOE e IU para atacar al Gobierno de Rajoy y al PP. En esta ocasión no se puede censurar a la izquierda por hacer electoralismo barato, ya que la reforma laboral es un asunto de enorme importancia que afecta a la mayoría de las familias, y es lógico que los ciudadanos conozcan las posiciones de cada grupo político y saquen las oportunas consecuencias.

Hay aspectos de la reforma laboral que afectan más a los sindicatos que a los trabajadores, como la vigencia de los convenios con posterioridad a su teórica fecha de caducidad o la preponderancia de los convenios de empresa sobre los de rama. Otros asuntos, como la mayor autonomía que tiene el empresario para organizar el trabajo y flexibilizar las relaciones laborales, tampoco gustan a los sindicatos pero pueden ser beneficiosas para la pervivencia de las empresas. Ahora bien, la reforma laboral regula el llamado “despido objetivo” de una forma que en la mayoría de las empresas, con la caída de las ventas, coloca al trabajador más veterano en la calle con una indemnización máxima de un año de trabajo. La subvención del empleo joven y la desprotección del trabajador antiguo crean un escenario nuevo que desde el propio PP no se ha sabido justificar. A Europa le parecerá bien, pero si a los españoles no les gusta, el Gobierno tendrá problemas. Es absurdo pensar que este asunto no estará en todos los mítines de la campaña electoral.

En Asturias, Foro tiene que ver cómo se ubica en este debate. No hay ninguna razón para que se sienta prisionero de la reforma laboral del PP. Se puede criticar la herencia de desempleo que dejaron los socialistas en toda España, sin necesidad de adherirse a las recetas de Rajoy. Ni Cascos ni Foro tienen encima la presión de Merkel. Una cosa es asumir que hay que reducir el déficit público, con los sacrificios que ello comporta, y otra crear una norma para despedir barato y rápido en el país que ya es líder absoluto del paro en Europa. Todavía nadie supo explicar por qué dando facilidades para despedir van a aumentar las contrataciones, a no ser que se considere un éxito poner a los hijos en el puesto perdido de los padres. La reforma laboral tiene aspectos positivos, pero oculta más “minas” -por utilizar la terminología de Cascos- que el Niemeyer o la TPA.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829