>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CAMBIO DE PAPELES

Sorpresa en la antesala de la carrera electoral. El juzgado ha declarado nula la decisión tomada por la Mesa de Edad del Ayuntamiento de Siero negándose a tramitar la moción de censura contra el alcalde, porque cuatro de los concejales firmantes de la iniciativa estaban suspendidos de militancia por el PP. La Justicia considera que los derechos de los concejales no pueden quedar enajenados porque el propio partido haya tomado contra ellos una medida cautelar. El Pleno del Ayuntamiento debe repetirse en cinco días y hay, teóricamente, una mayoría a favor de la censura al alcalde, al haber un acuerdo entre los seis concejales de Foro, los cuatro ex ediles del PP, los dos de Plataforma Vecinal de la Fresneda y el de Conceyu. En defensa del regidor, Guillermo Martínez, están los siete votos del PSOE, tres de IU y dos del PP fieles a la dirección regional. El candidato de Foro, Eduardo Martínez, puede ser el nuevo alcalde de Siero, por un voto: trece contra doce.

Según la sentencia, si los concejales hubieran sido expulsados del PP la moción de censura no sería válida al tratarse de ediles tránsfugas, pero como entonces sólo estaban suspendidos cautelarmente de militancia no cabía retirarles la capacidad de promover una moción de censura. Vamos con el análisis político.

El Ayuntamiento de Siero tiene un equipo de gobierno en minoría, de modo que no le sería fácil a Guillermo Martínez gestionar el Consistorio durante los más de tres años que quedan de mandato. Es un alcalde joven y dialogante, pero la situación política en Siero lleva muchos años enrarecida y eso no se soluciona con buenas palabras. Lo más llamativo del asunto no está en los lógicos deseos de Guillermo Martínez (PSOE) de gobernar y en la legítima pretensión de Eduardo Martínez (Foro) de presentar una alternativa ganadora, sino en el papel del grupo municipal del PP. Entre PSOE y Foro, la dirección regional de Ovidio Sánchez prefirió al candidato socialista para alcalde. El intento de cuatro ediles del PP de plantear una moción de censura les valió la expulsión del partido. Todo el embrollo de Siero no se hubiera producido si los concejales del PP hubieran respondido a las aspiraciones de su electorado. Sólo en Asturias se ve como algo normal que el antagonismo de los dos grandes partidos a escala nacional se convierta en alianza al pasar El Negrón.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031