Ignacio Prendes desveló la postura que llevó a la negociación con los socialistas sobre la unificación de las circunscripciones electorales, motivo de disenso entre PSOE y UPyD. El diputado del partido de Rosa Díez le pidió a Javier Fernández su compromiso por escrito sobre el cambio del mapa electoral, para que sea el conjunto de las fuerzas parlamentarias el que se posicione sobre la cuestión. Ignacio Prendes considera que el rechazo socialista es un intento de abortar la iniciativa de UPyD sin dejar que se discuta en la Junta General del Principado. Para que no haya equívocos, asegura que no es válida la petición de unanimidad para convertir a Asturias en una sola circunscripción, aunque está de acuerdo que debe haber una mayoría suficiente para llevarla a cambio.
Tras la primera ronda con el resto de dirigentes, el líder de UPyD dio a conocer las tres condiciones que consideraba claves para el acuerdo: fusión de municipios, comisión de investigación parlamentaria sobre el “caso Renedo” y unificación de circunscripciones electorales. Tal como presentó las propuestas parecía que las consideraba de obligada inserción para llegar a un acuerdo. Ahora, matiza su posición, y las hace más flexibles. PSOE y Foro están obligados a negociar sobre ellas.
Entiendo que el PSOE no quiera tomar la iniciativa de llevar a la Cámara una propuesta de cambio de circunscripciones. Sus dos potenciales aliados, IU y UPyD, son firmes partidarios de dejar el mapa regional reducido a una sola circunscripción. El debate parlamentario empezaría así con una mayoría absoluta de la Cámara a favor del cambio. Es probable que Javier Fernández contemple la idea de presidir un gobierno de coalición con IU, así que cualquier rectificación o vuelta atrás podría significar una crisis de gobierno. Las instituciones autonómicas ya sufrieron demasiados vaivenes en un año para asimilar un cambio en el Ejecutivo en los primeros compases de la legislatura. La petición de UPyD no es fácil de digerir para el PSOE. Por su parte, Álvarez-Cascos señaló que la reforma de las circunscripciones no está entre las prioridades de la ciudadanía, así que toca discutir sobre otras cosas. El PP tampoco ve con entusiasmo la reforma electoral. Sin embargo, lo que ahora pide Ignacio Prendes es un simple debate en la Cámara. La flexibilidad debe ser mutua.