>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DEBATE SIN CASCOS

La enjundia en los plenos de investidura está en el debate del candidato con el resto de líderes. En la mañana de ayer, la intervención de Ignacio Prendes, que debutaba ante el Pleno de la Cámara, sirvió para comprobar que el dirigente de UPyD ya tiene asimilado el rol de diputado, por su forma de leer y de ejercer de replicante. El pacto de legislatura se hizo visible en un intercambio amable de juicios de valor con Javier Fernández, finalizado con extensas referencias hacia Alemania, un país que tienen presente todos los asturianos al levantarse por la mañana.

Jesús Iglesias subió a la tribuna dispuesto a enfrentar a Javier Fernández con Rajoy. A IU le va la política de oponerse al poder central, sobre todo si éste está en manos de la derecha. En la víspera, Javier Fernández había evitado las referencias directas al Gobierno central, y se vio empujado a jugar el papel de “rebelde con causa”, por culpa del coordinador general de IU. En el intercambio de pareceres tampoco hubo la menor tensión, porque a ambos dirigentes les esperaba, a la tarde, una sesión negociadora en torno a la inclusión de IU en el Gobierno de Fernández. Hubiera sido una torpeza agriar la disputa y echar a perder una negociación que es clave para la viabilidad parlamentaria del mandato.

Con la intervención de Mercedes Fernández cambió el tono del debate, porque la llegada de una parte de “las derechas” a la tribuna significaba para Javier Fernández el paso de los aliados a los rivales. La presidenta del PP tiene en la oratoria su punto fuerte para la vida pública. Y no le falló. Pero en un debate tan amplio como el de la sesión de investidura hay que conocer los temas con profundidad y ahí se le notó que lleva muchos años fuera de la política asturiana. Javier Fernández adornó sus réplicas con todo lujo de detalles, hasta el punto de citar a los accionistas de no sé qué hospital privado de Valencia que había sacado a relucir Cherines.

Le llegó el turno a Foro, ocupando la tribuna Cristina Coto, cuando todos esperaban la intervención de Cascos. No se produjo el duelo esperado con Javier Fernández, como ocurrió en mayo de 2011, en que los dos líderes realizaron el mejor debate parlamentario de la legislatura. Sin la intervención del nuevo líder de la oposición, la sesión parlamentaria quedó devaluada, aunque Cristina Coto tuvo una intervención firme como portavoz.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor