>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL “NO” DE LAS BASES

Las bases de IU echaron por tierra el acuerdo de la dirección con el PSOE. No habrá gobierno de coalición entre PSOE e IU, lo que es una mala noticia para la gobernabilidad de la región. Durante la campaña electoral, los candidatos de IU mostraban un gran escepticismo sobre una posible entente con los socialistas. Tras las elecciones, actuaron con gran diligencia para alcanzar una mayoría de izquierdas en la sesión de investidura, pero no hicieron ninguna señal de querer avanzar hacia un pacto de mayor alcance. Sin embargo, en cuanto PSOE y UPyD firmaron un acuerdo de legislatura, convocaron a los socialistas para iniciar una negociación exprés sobre su incorporación al futuro Gobierno. Un intento chapucero, porque no había tiempo para ello ni la militancia de IU estaba preparada para asumir ese compromiso.

Los socialistas tomaron una primera medida de seguridad, reduciendo el número de consejerías de nueve a ocho, para impedir que IU se hiciera con tres carteras. En medio de unas sesiones interminables -como le gustan a los grupos de la izquierda asturiana que identifican una buena negociación con terminar las reuniones a altas horas de la madrugada- se llegó a un pacto que repetía el reparto de consejerías de anteriores legislaturas. Para rematar el adefesio, las huestes de Jesús Iglesias compensaban la frustración de no haber podido arrancar una tercera cartera con el logro de la Dirección General de Patrimonio, dependiente de la Consejería de Hacienda. En resumen, las mismas consejerías de anteriores pactos, con los mismos responsables de antaño, más un departamento burocrático que no añadía lustre a la gestión de IU.

IU es un partido de fuertes debates y permanente crítica a los dirigentes. Un pacto que no añade nada a lo ya conocido estaba condenado al fracaso. Entre 2003 y 2011, IU gobernó en coalición con los socialistas obteniendo cuatro escaños en las elecciones de 2007 y las de 2011. En diez meses de oposición a Foro, lograron ganar un diputado. IU está en Asturias en una tesitura opuesta a la de Andalucía. En el Norte saben qué réditos dan los gobiernos de coalición, mientras que en el Sur llevan toda la vida en la oposición y les tienta coaligarse con el PSOE. No cabe criticar la decisión de las asambleas de IU, porque vivimos en una sociedad de permanente consulta, ni a los dirigentes por someterse a las bases.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor