En Llanera tuvo lugar la asamblea de la Federación Asturiana de Concejos (FACC). Su presidente, Antonio de Luis Solar, manifestó que los ayuntamientos pasan por una situación económica angustiosa, con grandes problemas para afrontar los pagos. De continuar las tensiones de tesorería la gestión de los servicios públicos se volvería inviable. Javier Fernández, presente en la reunión, señaló que el Gobierno regional agilizará la presentación de un crédito extraordinario en la Junta General del Principado para movilizar los recursos que están bloqueados por la prórroga presupuestaria. De esa medida se beneficiarán los ayuntamientos. El presidente del Principado recordó que estamos en una época de austeridad y sacrificios que afecta a todas las administraciones. Y animó a reforzar los mecanismos de cooperación entre concejos, siempre que salgan todos beneficiados.
Antes de iniciarse la crisis económica la suficiencia económica de los ayuntamientos no estaba garantizada, aunque el empuje de la construcción les aportaba un buen nivel de ingresos. Los alcaldes querían tener más participación en la recaudación de los impuestos del Estado (IRPF, IVA) para asegurarse una entrada estable de recursos. Los consistorios dependían de promotores y constructores. Con la crisis del ladrillo quedó al descubierto la debilidad económica de los ayuntamientos. No tienen ingresos para hacer frente a los pagos y el Gobierno central no ha dado los pasos legislativos necesarios para mejorar su situación, determinando las competencias que tienen que prestar y aprobando un nuevo sistema de financiación. Dos promesas que Zapatero dejó en el olvido tras la caída de Lehman Brothers. En la actualidad no se prevé ningún cambio normativo que ayude a aliviar su déficit, salvo medidas coyunturales como el plan de pago a proveedores.
En el último año se ha abierto el debate sobre la fusión de ayuntamientos, como forma de hacer frente a las cargas económicas. En Asturias, UPyD lo puso como condición indispensable para apoyar la investidura de Javier Fernández. La asamblea de los alcaldes no ha dedicado ni un minuto a este asunto, lo que pone en evidencia lo difícil que va a ser aprobar normas contra el criterio municipal. Sin cesiones de impuestos y descartadas las fusiones, los ayuntamientos tienen un futuro oscuro.