>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ÓRDENES DEL GOBIERNO

La consejera de Hacienda señala que el techo de gasto del Principado para 2013 será de 3.542 millones de euros. Dolores Carcedo dice que la cifra se puede alterar si no se cumple la previsión de ingresos, si el Gobierno de Rajoy revisa el tope de déficit o si ordena nuevos ajustes presupuestarios. Hasta hace un par de años el techo de gasto señalado por el consejero de Hacienda del Principado fluctuaba al alza según las peticiones de IU, socio minoritario del Ejecutivo asturiano. En aquella época, el Principado tenía total autonomía para elevar el gasto, asumir nuevas deudas y terminar el ejercicio con la cifra de déficit público que considerara conveniente. El autogobierno de las regiones se concretaba en libertad absoluta para gastar, aunque ningún gobierno se comprometía a elevar el tramo autonómico del IRPF porque no querían exponerse a las críticas de los ciudadanos. Gasto a raudales para ganar las voluntades de los votantes y exigencias de un nuevo modelo de financiación autonómica para transferir más recursos desde la Administración central a las comunidades autónomas. La variable de cierre de este monumental desaguisado estaba en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, un organismo en el que el ministro de Hacienda de turno no marcaba directriz alguna, limitándose a asumir las demandas de los ejecutivos regionales, encabezados por Cataluña.

La dinámica se invirtió; el Gobierno es el que manda, fija pautas de obligado cumplimiento y las comunidades autónomas van detrás con la lengua fuera. Asturias sólo se podrá endeudar el próximo año en 162 millones. Una cantidad mínima en comparación con el endeudamiento aprobado en los pasados cuatro años. Dado que el recurso de la deuda se limita extraordinariamente y como la recaudación de Hacienda en los primeros cinco meses de 2012 disminuyó el 18,5% con respecto al 2011, se puede concluir que el recorte del gasto será severo. No hay otra forma de que encajen los números.

Dolores Carcedo manifiesta que los recortes en sanidad y educación muestran que Rajoy aplica un modelo de ajuste ideológico. Cualquier decisión de un gobierno tiene un fondo ideológico. Si algo se aprendió en Europa en estos años es a debatir con pragmatismo, sin refugiarse en descalificaciones ideológicas que sólo sirven para poner vetos e impedir la discusión sobre cifras concretas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031