NOTABLE ALTO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

NOTABLE ALTO

El Gobierno ha dado a conocer el déficit de las comunidades autónomas en el año 2012. El techo pactado en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera estaba establecido en el 1,5%, y la media autonómica fue del 1,73%, así que hubo un desfase de más de dos décimas, por culpa de comunidades como Cataluña, Andalucía, Valencia, Murcia, Castilla-La Mancha o Baleares que superaron el tope fijado. Frente a esos seis territorios, hubo once regiones que hicieron los deberes en tiempo y forma. Oficialmente el mejor resultado fue el de Extremadura, con un déficit del 0,69%, seguido del obtenido por Asturias y La Rioja, con el 1,04%. En realidad, no es así porque Extremadura recibió un premio extraordinario en forma de sentencia del Tribunal Constitucional, al compensarle por los siete años que tenía derecho a cobrar el impuesto a la banca y no pudo hacerlo. Una auténtica lluvia de dinero que le permite camuflar su déficit real del 1,11%. Si tratamos de forma análoga a todas las regiones, Asturias y La Rioja han sido las comunidades que han hecho más pequeña la diferencia entre gastos e ingresos. Podemos felicitarnos por ello y hay que reconocer el indiscutible mérito del Principado.

En Asturias, el año 2012 fue muy complicado, con elecciones en marzo y dos gobiernos de distinto signo. En los primeros cinco meses del año, la región estuvo gobernada por el partido de Álvarez-Cascos, quedando las cuentas, al terminar el primer semestre, con un déficit del 0,53%. La rigidez a la que se vio sometida la gestión de la prórroga presupuestaria hizo que el Ejecutivo de Foro se viera limitado a pagar nóminas y poco más, dando origen a un fuerte descenso de los gastos. A continuación, la llegada de Javier Fernández dio paso al plan de ajuste pactado con Cristóbal Montoro y la aprobación del Plan Económico y Financiero hasta 2014. La gestión rigurosa del recorte permitió terminar el ejercicio con un solo punto de déficit.

Dada la dinámica administrativa, el peso de los gastos recae en los últimos meses del año. Veámoslo con el ejemplo más reciente. En el año 2011, al finalizar el primer semestre había un déficit del 1,37% y al finalizar el año, del 3,64%. Sin embargo, en esta ocasión no fue así. En una región con los servicios públicos de Asturias, contener el déficit sin medidas traumáticas es un éxito, que da pie a pensar que el gran ajuste ya está hecho.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor