TEATRO DEL ABSURDO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TEATRO DEL ABSURDO

El Parlamento gira en redondo. Lleva un mes discutiendo sobre las dietas de los diputados y los kilómetros que recorren a cuenta del erario público. El asunto empezó con una denuncia socialista sobre el cobro de subvenciones por desplazamiento del diputado popular, Alfonso Román López, con domicilio oficial en un municipio de Occidente y pernoctaciones en la capital (¿O era al revés?). Al parecer, los servicios de la Cámara también advirtieron a las diputadas del PP, Emma Ramos y Victoria Delgado, de las anomalías en que incurrían en el cobro por kilometraje y el asunto quedó subsanado. De la polémica sobre los ingresos por falsos viajes de Alfonso Román se pasó a la petición popular de dimisión para el presidente de la Junta General del Principado, Pedro Sanjurjo, por supuesta filtración de datos de las nóminas de los diputados. Una petición disparatada. Y, transcurrido un mes, vuelve la Junta General del Principado a sopesar sobre la conveniencia de cambiar los componentes de la nómina, con dietas y subvenciones por desplazamiento en el centro de la diana.

¿No se les ocurre a los diputados reflexionar sobre otras cosas? Está el sector industrial cayéndose a pedazos y ellos venga y dale con los 19 céntimos por kilómetro recorrido. Mientras en Madrid se estudia un cambio de modelo de financiación autonómica que reducirá fuertemente los ingresos asturianos, sus señorías siguen ensimismadas con la dieta por comida, bebida y viaje. Los alcaldes de los municipios mineros fueron a visitar al presidente del Principado para explicarle la situación dramática en que viven las cuencas mineras, pero los diputados no abandonan su preocupación prioritaria: la comedia de las dietas; el drama queda para otros.

Si los diputados quieren trabajar y cobrar como el resto de los trabajadores, deben renunciar a obtener ingresos por viajar, comer y beber. Miles de empleados públicos del Principado viajan hasta Oviedo para trabajar en la Administración autonómica, y no cobran por desplazarse ni por reponer fuerzas a mediodía. Si sus señorías quieren mantener los actuales privilegios, entonces hacen bien en marearnos con razonamientos propios de Ionesco sobre la imposibilidad de cobrar menos dinero neto porque el coste global del puesto de trabajo aumentaría. El Parlamento convertido en teatro del absurdo. La institución se degrada.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor