MODERADOS Y RADICALES | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MODERADOS Y RADICALES

Los portavoces parlamentarios vierten sus opiniones sobre la propuesta de IU de expropiar a los bancos los pisos de los ciudadanos que vayan a ser desahuciados. El PSOE considera que no tiene sentido acumular más pisos en manos públicas cuando el Principado tiene bastantes inmuebles desocupados que deben servir para realojar a las familias expulsadas de sus casas. El PP muestra el rechazo más rotundo, al considerar la iniciativa propia de tiempos pasados. UPyD coincide con el PSOE: la solución pasa por el parque de viviendas autonómico, sin recurrir al mecanismo de la expropiación. Foro no quiere explicitar su postura hasta que avance el procedimiento parlamentario. Precisamente, la próxima semana, el pleno de la Junta General del Principado decidirá sobre la aceptación a trámite de la proposición de ley.

A expensas de lo que decida Foro, no parece que IU cuente con aliados para sacar adelante la iniciativa. La vía alternativa propuesta por el PSOE -de imposible ejecución en Andalucía porque esa comunidad autónoma no dispone de un parque público de vivienda infrautilizado- es realista y moderada. Sin embargo, sospecho que las cosas se les pueden complicar a los socialistas en el debate. Rechazar la consideración a trámite de la proposición sería visto por IU como una señal inamistosa que dañaría las relaciones entre el Gobierno de Javier Fernández y el principal socio. Desnaturalizar la iniciativa con enmiendas parciales supone quedar al albur de lo que digan y voten los grupos de centro-derecha.

No obstante, lo más preocupante está en el sesgo que tome la polémica en el marco de la política nacional. En otra coyuntura, la solución de la expropiación a los bancos sería tildada de radical o populista, sin entrar en más consideraciones. Con el 27% de paro y 200.000 familias expulsadas de sus viviendas por imposibilidad de pago, las cosas se ven de otra manera. El dinero público (de todos) invertido en sanear a la banca ha generado tal animadversión que un sector de la sociedad quiere penalizar a las entidades de crédito. Pero lo más preocupante para el Principado reside en el giro izquierdista del equipo de Rubalcaba, que busca argumentos ideológicos para diferenciarse del Gobierno. La expropiación a los bancos puede ser vista como la continuación del impuesto a la banca, dejando al Gobierno asturiano sin peana de apoyo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor