LA RUINA DEL SOBERANISMO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA RUINA DEL SOBERANISMO

El proceso hacia la independencia de Cataluña -ya que eso es lo que encubre el eufemismo del “derecho a decidir”- se ha topado con el primer obstáculo. La declaración soberanista del Parlamento catalán ha quedado suspendida al admitir el Tribunal Constitucional (TC) la impugnación presentada por el Gobierno de Rajoy. Es una suspensión temporal que dentro de cinco meses deberá ratificar o levantar el TC. Artur Mas puso el grito en el cielo, porque según él se trataba de una inocente expresión de voluntad.

Cualquier ciudadano informado sabe que estamos ante un asunto de la máxima importancia que afecta sensiblemente al bienestar de todos. Si no fuese por el agobiante peso de la crisis económica y los efectos devastadores que genera en la sociedad, el intento secesionista de Cataluña sería el tema estrella de la actualidad desde el pasado mes de septiembre cuando Artur Mas se tiró en marcha del tren del autonomismo para abrazar la causa de la independencia. Desde entonces hasta hoy, lo más sorprendente es la facilidad que se da a la Generalitat y sus socios para dar pasos hacia la segregación de Cataluña. Rajoy ha evitado referirse al asunto siguiendo la táctica de la avestruz, que es su arma favorita, ya que tanto le vale para evadirse de los “papeles de Bárcenas” como para no encarar a Artur Mas. La Abogacía del Estado dictaminó que se trataba de un desafío abierto a la Constitución, pero Rajoy se limitó a impugnar la declaración del derecho a decidir pasando la patata caliente al Tribunal Constitucional (TC). No ha sido muy diligente la actuación del TC, ya que la declaración soberanista se produjo el 23 de enero y el TC no habló hasta ayer.

Una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revelaba que dos tercios de los catalanes no quieren la independencia. La comunidad autónoma está quebrada, con 50.000 millones de deuda, y sólo puede atender a sus compromisos de pago gracias al dinero que le envía el Ministerio de Hacienda. En 2013, casi 10.000 millones de euros llegarán de Madrid. Cuando nos acercamos a la mitad del ejercicio, la Generalitat no aprobó el presupuesto y tampoco tiene visos de que lo haga, ya que su socio preferente para la aventura independista, Esquerra Republicana, no acepta los recortes. Con todo este desmadre interno no se entiende la impotencia de Rajoy y su mayoría absoluta.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031