La jornada de clausura del Campus Faes tenía el morbo de ver juntos, por primera vez, a Rajoy y a Aznar después de las críticas públicas del ex presidente a la política fiscal del Gobierno. Rajoy señaló que sigue el rumbo correcto y pidió esperar al final de la legislatura para hacer balance. Según el presidente Ejecutivo, España está mejor que en julio de 2012 y mucho peor que en julio de 2015. Para Rajoy estamos en el arranque del cambio de tendencia.
Es evidente que el balance final toca hacerlo al terminar el mandato, pero en política se hacen valoraciones provisionales a todos los gobiernos y el actual no va a ser una excepción. En 19 meses de legislatura se ha batido el récord de paro, hay un volumen de deuda máximo, por primera vez una comunidad autonómica ha lanzado un desafío soberanista con todas las consecuencias y del interior del partido del Gobierno ha salido a la superficie un caso de corrupción tan grave como el de Bárcenas que amenaza con llevarse por delante a toda la dirección del partido, Rajoy incluido. ¿Estamos mejor que hace un año? Lo dudo. Lo único claramente positivo es que un político tan irresponsable e incapaz como Zapatero ha pasado a engrosar la nómina de los prejubilados, los conferenciantes, o los vaya usted a saber qué.
El presidente del Gobierno pone como pauta de buen rumbo las reformas emprendidas (laboral, bancaria, educativa, administrativa) y anuncia otras como la de los ayuntamientos, la energética o la fiscal. Con más celeridad ahora que al principio del mandato, el Ejecutivo instrumenta reformas de distinta naturaleza. En algunos casos, como la reforma general de la Administración, no pasa de ser un conjunto de ideas y ya veremos en qué queda. En otros, como la reforma laboral o la financiera, el resultado es muy insatisfactorio. Creo que la cuestión debe plantearse de otra manera: qué debe hacer el Gobierno para desbloquear el crédito o para crear empleo, ya que las reformas introducidas no han servido para solucionar esos terribles problemas. No basta con hacer leyes, hay que acertar con la medicina adecuada. Rajoy dice que estamos en el arranque del cambio de tendencia. También en el año 2010 cambiamos de tendencia y el PIB creció el 0,6% en términos interanuales. Y en el primer trimestre de 2012 volvimos a caer en recesión. Una cosa es la mejoría transitoria y otra el cambio de ciclo.