PEDAZO DE ESTADISTAS | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PEDAZO DE ESTADISTAS

La comisión sobre la reforma electoral ha entrado en vía muerta: PSOE, y sus aliados, proponen unas normas nuevas, mientras que Foro y PP expresan su disconformidad y presentan otras pautas alternativas. El primero en fijar postura fue el PP, que puso como condición inexcusable la reducción del número de diputados. Mercedes Fernández siguió la línea marcada por Dolores de Cospedal, aprovechando el recelo, cuando no la abierta antipatía, que siente la ciudadanía por los políticos: cuantos menos, mejor. Foro opta por aumentar el número de circunscripciones, en sintonía con las reformas que pretende Esperanza Aguirre para la Comunidad Autonóma de Madrid. En las democracias europeas el incremento de las circunscripciones va ligado al sistema electoral mayoritario, donde la primacía de las siglas de partido cede protagonismo ante la personalidad de los candidatos.
El PSOE entró en la comisión con un objetivo de mínimos: mantener las tres circunscripciones. A partir de ahí, acepta modificaciones formales, fiel a la filosofía de que es preciso que todo cambie para que todo siga igual. Entre las novedades, hay una aparentemente menor pero de gran trascendencia en el reparto de poder: el voto por correo electrónico de los emigrantes. Si los argentinos, mexicanos o chilenos pueden votar desde casa, sin preinscripciones y sin las trabas del llamado “voto rogado”, la participación se duplicará, y en ese caladero de sufragios el partido en el Gobierno tiene todas las de ganar, porque sólo cuando se está al frente de la Administración se pueden establecer nexos sólidos con el extranjero.
Si exceptuamos la cuestión de los neoemigrantes (no veo otra forma más amable de llamar a extranjeros que tuvieron un antepasado asturiano y por ese remoto parentesco se les concede el privilegio de escoger a los políticos que nos representan), no creo que PSOE, Foro y PP tengan intereses irreconciliables sobre el sistema electoral. Sin embargo, resulta admirable que un partido (UPyD) que sólo tiene un escaño se adhiera al modelo que patrocina el PSOE, con 17 diputados. Un cuadro tan extraño indica que la comisión no ha realizado un trabajo muy brillante. Ahora sólo queda convertir el error en disparate mayúsculo aprobando la reforma electoral por un solo escaño. También tienen la alternativa de decidirlo a penaltis. Pedazo de estadistas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor