MÉTODO INJUSTO Y PELIGROSO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MÉTODO INJUSTO Y PELIGROSO

El Ministerio de Hacienda ha decidido aplicar el modelo del déficit asimétrico en 2013, de forma que el conjunto de los presupuestos autonómicos tendrá un techo de déficit del 1,3% sobre el PIB, pero Cristóbal Montoro repartirá esa cantidad entre los gobiernos regionales dando más margen de gasto a aquellas regiones que tuvieron un mayor déficit el pasado año. Se confirman de esta manera los temores que tenía el Principado de salir discriminado en la negociación, ya que al cumplir de forma sobresaliente con el ajuste exigido el pasado año -el Ministerio de Hacienda había marcado un límite de déficit del 1,5% y Asturias terminó 2012 con un desfase entre gastos e ingresos del 1,04%- tendrá un techo más bajo en 2013. A partir de ahora se medirá con distinto rasero a los gobiernos autonómicos, dando un trato favorable a Cataluña, Valencia, Murcia, Andalucía y Baleares, que será compensado con una exigencia mayor a Asturias, Galicia, La Rioja, etcétera.
Lo que dicta el sentido común es aplicar el mismo plan de reducción del déficit a las 17 comunidades autónomas. Si hay algunas que tienen un fuerte descontrol sobre las cuentas y arrastran grandes déficit -caso de Cataluña o Valencia- lo más adecuado es aprobar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera un programa especial de reconducción de la gestión, detallando los deberes que tienen que hacer tanto por la vía del gasto, como por la de los ingresos. Un programa inspirado en la pauta de imponer más sacrificios a los ejecutivos autonómicos que realizan una gestión más laxa.
Sin embargo, Cristóbal Montoro va a aplicar un método que es injusto y muy peligroso para llevar a buen puerto la lucha contra el déficit al optar por premiar a las regiones incumplidoras y apretar las clavijas a las que llevan los deberes hechos. En más de una ocasión el ministro advirtió que podía imponer sanciones a las que superen el techo de déficit fijado y ahora resulta que les concederá el premio de poder gastar más. ¿Qué hará el año que viene si Asturias, Cantabria o Castilla y León superan el techo que les marque el Gobierno? Apuesten conmigo a que en ese caso no se les dará ningún premio extra. De esta manera llegamos al punto esencial: la introducción del déficit asimétrico no es un criterio objetivo, sino una vía para beneficiar a regiones poderosas (Cataluña, Valencia, Andalucía) a costa de las otras.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor