UNOS SUELDOS ESPECIALES | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UNOS SUELDOS ESPECIALES

Los grupos de la Junta General del Principado negocian intensamente sobre un asunto esencial para su actividad: sus sueldos como parlamentarios. La sensibilidad de la opinión pública hacia los emolumentos de los políticos ha crecido extraordinariamente por los estragos de la crisis y el florecimiento de los casos de corrupción. Mientras unos van al paro o pierden poder adquisitivo los otros ganan por encima de lo que trabajan y, a veces, roban. En el caso del Parlamento asturiano la cuestión de los sueldos tiene desfases históricos, provenientes de la época en que los diputados no tenían percepciones salariales y cobraban dietas por comer o desplazarse. En la actualidad los diputados reciben un sueldo que se redondea con complementos por mantenimiento y alimentación (933 euros al mes) y por desplazamiento desde su casa a la Junta General del Principado. La particularidad de la dieta por desplazamiento es que computa todos los días del año, incluyendo vacaciones y festivos, cuando es evidente que esos días nadie se acerca al Parlamento. La dieta por alimentación también es difícilmente defendible ya que las instituciones autonómicas tienen 35.000 empleados que no reciben ni un euro para pagarse la comida.

Los diputados estudian una reforma de su estructura salarial consistente en dejar de percibir dietas para comer y en limitar las dietas por desplazamiento a veintidós días laborables del mes. Esa pérdida de dinero se compensará con elevaciones de sueldo. Un apaño que servirá para que el presidente del Parlamento cobre catorce pagas de 4.874 euros, mientras que los portavoces parlamentarios, equiparados a los consejeros del Gobierno, reciben catorce pagas de 4.226 euros, y los portavoces adjuntos, homologados a directores generales, cobren 4.226 euros. Antes y ahora, los diputados con responsabilidades específicas salen bien librados, mientras que el pelotón de diputados rasos queda un tanto descolgado. ¿Qué decir de la propuesta?

Es un acierto terminar con el cobro de dietas alimenticias que no tributaban a Hacienda. Un privilegio impresentable para los tiempos que corren. No entiendo ni bien ni mal que los diputados sigan recibiendo dinero por acercarse al Parlamento, cuando los 35.000 empleados públicos viajan por su cuenta y riesgo. Por último: es muy difícil de vender el aumento de sueldo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor