>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ARGUMENTOS PARA HUIR

Al iniciarse el curso universitario, Javier Fernández lanzó una andanada contra las comunidades autónomas de Cataluña y Madrid. Atacó al nacionalismo catalán por presentar el actual modelo de financiación autonómica como un agravio fiscal, cuando no lo es. También zahirió al “castizo nacionalismo madrileño”, porque quiere, según el presidente del Principado, desvincularse de la solidaridad territorial. El líder socialista describió cómo un destacado porcentaje de grandes empresas y de altos patrimonios está localizado en Madrid, al igual que lo más granado del ejército de ejecutivos. Según el presidente del Principado la política fiscal de Esperanza Aguirre e Ignacio González propicia esta concentración de riqueza y desde esa base puede competir con otras regiones. En los últimos tres años, 5.000 empresas abandonaron otras comunidades autónomas para ubicarse en Madrid, proviniendo 112 de ellas de Asturias.

Como premisa inicial hay que decir que la localización de las grandes empresas y las elites profesionales en las capitales de las naciones no es un caso especial de España. Hay una mayor concentración de empresas y patrimonios en París que en Madrid. Supongo que en Londres ocurrirá lo mismo. Si se compara a Asturias con Madrid hay muchas razones para que sociedades mercantiles y mano de obra muy cualificada residan allí, porque dispone de infraestructuras muy superiores, está situado de una forma más estratégica para el mercado nacional y tiene una gran población (seis veces más que Asturias). A todo ello hay que sumar un fenómeno imparable que ocurre tanto en las áreas desarrolladas como en las retrasadas: la concentración de recursos humanos y materiales en las grandes urbes.

Dicho todo lo anterior, también contribuye a la captación de empresas, patrimonios y talentos la política que puso en pie Esperanza Aguirre, facilitando la actividad económica y dando incentivos a los mejores expedientes de enseñanza media para que cursen la carrera en la capital. ¿Y qué hace el Principado para retener a empresas y ejecutivos? Poner un impuesto a la banca, gravar las sucesiones a partir de los 150.000 euros, elevar el céntimo sanitario al máximo, exprimir el impuesto sobre el patrimonio (en Madrid la bonificación es del 100%) y tener el segundo tipo marginal del IRPF más elevado de España.¿ De qué se quejan?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30