PRESUPUESTOS Y ENCUESTAS | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PRESUPUESTOS Y ENCUESTAS

Primer contacto, PSOE-IU, sobre los presupuestos. Sentados en la mesa, por parte del PSOE, Jesús Gutiérrez, María Luisa Carcedo y Dolores Carcedo: total control de la negociación por parte del aparato de la FSA, aunque las partidas las elabora el Gobierno. Al acabar la reunión, Jesús Gutiérrez consideró “positivo” el encuentro, mientras que Ángel González, portavoz de IU, se quejó de la ausencia de información sobre la ejecución de las cuentas de 2013 y la nula comunicación sobre el proyecto de 2014. La dirección socialista aportó datos globales sobre la gestión presupuestaria, pero se cuidó muy mucho de dar información sobre los asuntos que más preocupan a IU: el grado de cumplimiento de los planes de empleo, del salario social y de las inversiones productivas. Estas últimas deberían ir en un anexo que no se entregó. De la ejecución de los planes de empleo y el salario social no hay huella. Sin duda, el encuentro fue muy positivo, tras recurrir al método de obviar los puntos conflictivos.

Jesús Gutiérrez volvió a reiterar que la negociación debe estar cerrada para finales de mes, pero nada de lo hecho hasta hora por parte de la FSA indica que vaya a ser así. Se convoca muy tarde a los grupos políticos que tienen un interés preferente para el Gobierno y se consumen los primeros contactos en hablar de generalidades sin poner los datos sensibles sobre la mesa. Sin duda, Dolores Carcedo, consejera de Hacienda, podría dar de memoria la información que solicitaba IU, pero los estrategas del partido consideran que no ha llegado el momento de hacerlo. Imagino que los últimos días del mes todo serán prisas, habrá reuniones larguísimas (legado de José Ángel Fernández Villa a sus amados “hijos”) que es el método predilecto de la FSA para llegar a acuerdos. Dudo mucho que esta vez sirvan esas triquiñuelas.

Mientras se discute sobre los presupuestos, llega la encuesta del otoño: PSOE (15-16) escaños, Foro (14-15), PP (7-8), IU (6-7) y UPyD (1). Fuerte subida de Foro e IU, dos o tres escaños de ganancia; moderada pérdida del PSOE, un escaño o dos; hundimiento del PP, dos o tres escaños, cuando ya estaba en el pozo de los diez diputados por su estrategia de combatir a Foro y negar la unión del centro-derecha; y estancamiento de UPyD, sólo un diputado, por el absurdo acuerdo de legislatura con el PSOE, frente al salto estratosférico en toda España.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930