DESPENSA PARA EL INVIERNO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DESPENSA PARA EL INVIERNO

Nuevo encuentro entre PSOE e IU para negociar las cuentas regionales de 2014. La gran novedad fue la presencia de Javier Fernández, tras haber permitido que la discusión sobre los presupuestos estuviera protagonizada por dirigentes del partido que no elaboraron el proyecto presupuestario ni son capaces de contestar a dos preguntas sobre el mismo. Tras el portazo dado por UPyD, el presidente consideró oportuno ponerse al frente de la negociación, porque una cosa es que no se llegue a un acuerdo y otra que no se cumpla el expediente con un mínimo de seriedad.

IU, como ya había anunciado, quería detenerse a analizar el cumplimiento del presupuesto en vigor. Las conclusiones no pueden ser más desoladoras en las partidas que tienen que ver con el empleo. Según Manuel González Orviz, coordinador general de IU, a 15 de noviembre, la inversión productiva está ejecutada al 45% de lo previsto, mientras que de los planes de empleo sólo se han consumido 1,4 millones de euros de los 14 millones reservados. El salario social sigue con su crónico retraso. Y eso que esta semana el Principado anticipaba que el presupuesto estaba ejecutado al 69%. Con esos antecedentes, imaginar que IU extienda un cheque en blanco al Gobierno para los próximos doce meses es utópico.

González Orviz realizó una manifestación de impacto, al afirmar que el Principado lleva varios meses preparando la prórroga presupuestaria para 2014. El líder de IU señaló que realizaba esa declaración tras su experiencia de dos legislaturas formando parte del Gobierno de coalición de la izquierda, que les han enseñado cómo se gestionan las reservas de crédito para años sucesivos. Es posible que así sea, no obstante, puede que el presidente tenga otros motivos para acumular ahorro, relacionados con los desequilibrios patrimoniales en sociedades públicas, como la Zalia o Sogepsa, que tienen mucho suelo en sus manos y muy pocos compradores en sus carteras. O el miedo a sufrir tensiones de tesorería que repercutan en la nómina de los funcionarios. De lo que no hay duda es que con esa forma de gestionar es difícil encontrar apoyos en la Junta General del Principado y demostrar ante la opinión pública que el primer objetivo del Gobierno regional es crear empleo. No me extraña que los dirigentes del aparato del partido fueran tan remisos a suministrar datos. Ni con sacacorchos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930