AYUNTAMIENTOS, PRESUPUESTOS LAICOS | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

AYUNTAMIENTOS, PRESUPUESTOS LAICOS

En los ayuntamientos se negocia la aprobación de los presupuestos. Entre los municipios más poblados, sólo Oviedo tiene resuelto el expediente, en los demás hay dudas sobre la aprobación de las cuentas, con diálogos a varias bandas por si falla la “mayoría natural” (término acuñado por Fraga Iribarne en el inicio de la transición). Cuando los alcaldes no gozan de mayoría absoluta tienen muchas dificultades para aprobar las cuentas.

En esta cuestión hay un desenfoque generalizado que quiso solucionarlo la ley de grandes ciudades, sin mucho éxito. Los presupuestos del Estado y de las comunidades autónomas tienen un gran trasfondo político y la aprobación de las cuentas supone revalidar la confianza en el gobierno. En los ayuntamientos, por su temática, el perfil político es mucho más bajo, siendo la conformidad del presupuesto un mero asunto de gestión. Fijémonos en las condiciones que ponen los grupos de oposición para votar los distintos presupuestos municipales y nos daremos cuenta que se trata de simples actos de disposición de servicios o de hacer obras en calles o inmuebles. Organizar el debate sobre presupuestos municipales de izquierdas o de derechas es mera retórica. El pacto del PP con IU, en Oviedo, no significa que Iglesias Caunedo se haya convertido en un peligroso izquierdista ni que Sánchez Ramos haya pasado a engrosar las filas del conservadurismo, sino de dos políticos con sentido común que se ponen de acuerdo para evitar la prórroga presupuestaria que perjudicaría a Oviedo con recursos inmovilizados.

En Gijón, 35 millones de inversión y muchos convenios con entidades como Cáritas, Proyecto Hombre o el Albergue están pendientes de que el PP actúe tal como quiere su electorado o forme una vez más el tripartito con PSOE e IU. Los grupos de izquierda pueden pensar que el rechazo les acerque a la ansiada recuperación del gobierno, pero en el caso del PP está claro que le aleja. Aunque no se hayan enterado en el grupo municipal ni en la gestora, cada obstáculo que ponen al acuerdo del centro-derecha supone una merma de votos. De ahí la pesadilla que les provocan los resultados de las encuestas. Al contrario, cuanto mayor protagonismo adquieran en el gobierno de la ciudad, mayor aprecio tendrán entre la gente. La vía es introducir propuestas en las cuentas, no refugiarse en el voto en blanco que cierra la puerta a proyectos para los que hay reservado dinero.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031